Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

El Bocha Batista fue oficializado como entrenador de Venezuela tras la inesperada salida de Pekerman y las acusaciones contra su representante

marzo 10, 2023
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El argentino Fernando Batista fue designado este viernes como nuevo entrenador de la selección de Venezuela, apenas dos días después que José Pekerman cesara súbitamente su vínculo contractual con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Batista, de 52 años, asumirá el cargo que quedó vacante tras la finalización de la salida de Pekerman y de Pascual Lezcano, el representante del experimentado DT que venía desempeñándose además como director de las selecciones venezolanas.

“Las personas que quedaron al frente de esta responsabilidad son las personas que han demostrado compromiso y lealtad con el proyecto”, dijo Jorge Giménez, presidente de la FVF, en una rueda de prensa. El contrato tendrá una duración de cuatro años, agregó.

“Estoy aquí para hablarles con transparencia, cómo fue mi compromiso desde que asumí la presidencia”, fue la forma en la que Giménez inició la conferencia de prensa. Y luego, hizo el anuncio formal del nuevo cuerpo técnico: “Estoy aquí para anunciar quién estará al frente de nuestra Selección. Será Fernando Batista, junto Leandro Cufré, Jorge Pidal y Vicente Rosales a los que pido den todo el apoyo”.

El Bocha, que tendrá su primera experiencia como entrenador principal, fue ayudante de campo de Pekerman a lo largo de los 10 partidos que, el ex entrenador de la Selección Argentina, estuvo a cargo.

El hermano menor del Checho Batista, campeón del mundo en México 86 y ex DT de la Argentina, cuenta con una amplia trayectoria, pero siempre en selecciones juveniles o implicado en puestos de formación. Su camino comenzó en 2005 como coordinador de las inferiores de Argentinos Juniors, equipo en el que se formó y debutó como futbolista profesional. Su estadía en el Bicho de la Paternal se prolongó durante 11 años.

Y tras esa primera experiencia, comenzó su ruedo en selecciones juveniles. En 2016, cuando Claudio Úbeda fue designado como entrenador de la Sub-20, Batista fue su ayudante de campo. Ese ciclo duró apenas 8 meses.

Su siguiente destino fue, cuanto menos, extravagante. A principios de 2018, hizo las valijas y emprendió viaje hacia Armenia. Allí fue designado para dirigir los conjuntos Sub-18 y Sub-19. Fueron solamente 9 meses de trabajo y se terminó alejando del puesto.

En 2019, el mayor desafío de su carrera, hasta ese momento, tocó su puerta. Fue designado como entrenador de la Selección Argentina Sub-20. Con el paso del tiempo, terminó haciéndose cargo de la Sub-23. Entre sus logros, se pueden encontrar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con el seleccionado olímpico y el Preolímpico Sub-23 de 2020 que se llevó a cabo en Colombia.

Tras un ciclo de dos años y medio, recibió el llamado de Pekerman para sumarse a su cuerpo técnico, más precisamente como ayudante de campo, en el desafío de intentar hacer competitiva a Venezuela. Sin imaginarlo, y tras el cese de quien era la cabeza del proyecto, Batista fue nombrado como entrenador de la selección mayor y tendrá su primera experiencia en ese rol.

Los motivos de la salida de Pekerman de Venezuela

Desde el entorno de Pekerman rápidamente circularon una serie de argumentos que explicaban su salida inesperada. Aseguran que  había puesto como condición para llevar adelante su trabajo, un torneo de Reserva -denominado Torneo Proyección- para fortalecer el crecimiento del fútbol local. Sin embargo, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) no ejecutó la iniciativa y el cortocircuito habría sido uno de los motivos de la decisión del entrenador, aunque no el único.

Otro de los incumplimientos estaba relacionado con la promesa de mejoras a predios e instalaciones en las que la selección debía trabajar. También, según declaraciones de una fuente que recogió el diario deportivo Olé, hubo una “acumulación de deudas con el personal y colaboradores, que dificultó en los últimos tiempos el día a día”

Esa suma de los incumplimientos le habría puesto fin al proceso que había comenzado a comienzos del año pasado y extendido hasta 2026, tal cual el sello de Pekerman, amante de los proyectos a largo plazo. Sin embargo, la otra campana también tiene sus versiones. 

Las versiones periodísticas en Venezuela acerca de la salida de Pekerman

Antes de confirmar a Batista y compañía, el mandamás del fútbol venezolano siguió con la polémica que tiene en vilo a los fanáticos de la Vinotinto e hizo un tiro por elevación hacia Pekerman y Lezcano. “Es importante que cada miembro de la FVF esté a la altura del compromiso más allá del talento. Nuestro fútbol merece lo mejor tanto dentro como fuera de la cancha”, comentó.

Varios periodistas venezolanos, a diferencia de los motivos que se exponen desde el lado de Pekerman, aseguran que su salida estaría relacionada a irregularidades financieras relacionadas con Lezcano, mano derecha del entrenador.

Pedro Bozo, Carlos Domingues y Fernando Petrocelli fueron algunos los periodistas que apuntaron contra la gestión de Lezcano.

“La FVF ejecutó una auditoría interna. Se le pidió a Lezcano (mánager de Venezuela), rendición de cuentas, comprobantes y el resultado no fue positivo. Se le pidió a Pekerman apartarlo mientras se aclaraba la situación y se generó el cortocircuito en el proyecto. Estoy convencido de que ambas partes sabían con quién estaban lidiando. FVF debía estar al tanto de la naturaleza de la relación de Pekerman y su representante. Mientras que el DT, debía tomar en cuenta el complejo mundo del fútbol venezolano al aceptar la oferta”, expresó Bozo.

Pipe Sierra, periodista argentino que trabaja en Colombia, afirmó manejar la misma información que sus colegas. “Pascual Lezcano dejaría el cargo de Manager en Venezuela. Me cuentan varias fuentes que se le descubrieron irregularidades administrativas; faltas éticas y de transparencia, similar a lo que se rumoreaba en Colombia”, escribió en su cuenta de Twitter.

Finalmente, para darle magnitud a esto, Javier Hernández Bonnet, periodista, comentarista deportivo colombiano y director general del medio Caracol Gol aseguraría tener los montos de la irregularidad. “Le hicieron una auditoría a Pascual Lezcano y en una faltaban 20 mil dólares, en otra eran 15 mil. En una próxima eran 10 mil. Entonces le pidieron que entregara el cargo como director de selecciones, mientras llevan a cabo una auditoría y pueden establecer si es un error contable o, en realidad, hay un faltante”. Seguramente todo terminará en la justicia.

Mirá también

Etiquetas: acusacionesbatistabochacomocontradeelentrenadorfueinesperadalalasoficializadopekermanrepresentantesalidasutrasvenezuelay

RelacionadoPublicaciones

Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Deportes

Lionel Messi fue homenajeado y ahora un nuevo edificio del predio de la AFA en Ezeiza llevará su nombre

marzo 25, 2023
Deportes

Quién es Sacha Fenestraz, el piloto argentino que compite en la Fórmula E

marzo 25, 2023
Deportes

Racing festeja sus 120 años con un partido del equipo femenino en el Cilindro de Avellaneda

marzo 25, 2023
Deportes

La foto de Lionel Messi y Marcelo Gallardo batió el récord de likes en las redes sociales

marzo 25, 2023
Deportes

Top 12 de la URBA: comienza la nueva temporada con novedades reglamentarias

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Bruno Zapelli, el otro argentino que debutó con Italia: fue titular en el triunfo de la Sub-21

marzo 25, 2023
Noticias

Tootsie contó con un invitado de lujo: Leandro Paredes, que saludó en el escenario con Nico Vázquez

marzo 25, 2023
Política

Amado Boudou visitó La Rioja por los actos del Día de la Memoria y el viceintendente lo declaró ‘persona no grata’

marzo 25, 2023
Mundo

Lucha de facciones en el Vaticano: presionan al Papa para que castigue a los obispos alemanes reformistas

marzo 25, 2023
Sociedad

¿Es posible viajar en el tiempo? Un físico argentino explica cómo

marzo 25, 2023
Economia

Las tecnológicas argentinas perdieron a su banco amigo del Silicon Valley

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República