Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

Dakar 2023: cómo será el recorrido que atravesará Arabia Saudita y cuántos argentinos participarán

diciembre 4, 2022
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La competencia más exigente en cuanto a la resistencia se iniciará el próximo 31 de diciembre. Habrá 632 competidores en las diferentes categorías.

El Rally Dakar se presentó en París, donde, como es habitual, se dieron detalles del próximo compromiso en el desierto. La competencia comenzará el 31 de diciembre en Arabia Saudita y finalizará el 15 de enero, luego de atravesar ese país de Medio Oriente de Oeste a Este. La prueba arrancará sobre las costas del Mar Rojo y finalizará a orillas del Golfo Pérsico.

Participarán 632 competidores, mientras que otros 188 corresponderán al Dakar Classic. Dentro del Dakar, 124 pilotos correrán en motos, 19 en cuatriciclos, 73 en autos, y 56 en camiones. Los restantes (47 y 46) se repartirán entre las clases T3 y T4.

Sólo en los Dakar Classics, 76 serán en autos y 13, en camiones. Entre los competidores convencionales, 150 serán debutantes, 131 son “Legends”, mientras que 27 pilotos de motos o cuatriciclos serán Original by Motul.

En total, habrá representantes de 68 países, de los cuales 50 serán damas, y cinco tripulaciones serán exclusivamente femeninas.

La delegación más nutrida será la francesa, con 194, seguido por España, con 119, y Países Bajos, con 90. Argentina contará con 13 representantes, aunque en la competencia habrá 24, ya que muchos navegantes nacionales participarán de la prueba.

En el corazón de un vivac con un formato inédito, en el que se reunirán los participantes del Dakar durante las últimas verificaciones, se celebrará también la ceremonia del podio, que constituirá el pistoletazo de salida real. Nada más bajar la rampa, los vehículos se dirigirán hacia la salida del Sea Camp donde se instalará el inicio de una breve especial de 11 kilómetros por pistas a orillas del mar.

Al volver al vivac las diferencias registradas serán mínimas, pero decisivas a la hora de definir el orden de salida del día siguiente. Los diez primeros coches y las quince primeras motos tomarán la palabra por orden inverso de su clasificación y elegirán sus puestos de salida, sobre un recorrido de 368 kilómetros.

Al día siguiente, el 1 de enero de 2023, la caravana partirá rumbo a Al Ula.

El recorrido total de la prueba será de 8549 kilómetros con 4706 de pruebas especiales divididas en 14 etapas más un prólogo. Los tramos de enlace, en tanto, totalizan 3.333 kilómetros. Las escalas entre el Sea Camp en el mar Rojo y Damman, la caravana hará escala en Al-Ula, Hail, Al Duwadimi, Riad, Haradh, Shaybah y Al Hofuf.

Los argentinos en el Dakar

En motos habrá cinco argentinos. La atención se las lleva los hermanos Kevin Benavides (KTM) y Luciano Benavides (Husqvarna). El mayor de los salteños, primer piloto latinoamericano en vencer en el Dakar en la categoría, continúa como uno de los principales referentes de KTM.

También habrá otros hermanos. Los mendocinos Franco Caimi (Hero) y Stefano Caimi (KTM). El quinto representante es Diego Llanos (KTM).

En autos, los pilotos nacionales serán el tradicional Orly Terranova (Hunter), el más experimentado en estas cuestiones del Dakar. Todos ellos son mendocinos, ya que también correrán Sebastián Halpern (MINI) y Juan Cruz Yacopini (Toyota).

En los vehículos livianos UTV correrán el popular Juan Manuel Silva. Esta vez, el “Pato”, que el año último compitió en camiones, se pasa a este tipo de vehículos, esta vez con Yamaha, a través del Puma Energy Rally Team. También correrán Nicolás Cavigliasso (Yamaha), Jeremías González Ferioli (Can-Am), Mauro Esteban Lipez (Can-Am) y David Zille (Can-Am).

En cuatriciclos, el piloto de Lobos Manuel Andujar, ya ganador del Dakar, correrá con Yamaha. También estarán en la gran aventura Francisco Moreno Flores (Yamaha), Alejandro Fantoni (Yamaha), Julio Estanguet (Can-Am) y Carlos Verza (Yamaha). También, como es habitual, correrá el experimentado Pablo Copetti, aunque lo hace con una licencia de los Estados Unidos.

Ya los equipos están camino rumbo a Arabia Saudita. El barco de la Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa que organiza la competencia, lleva buena parte de los vehículos que tienen como objetivo atravesar Arabia Saudita de Oeste a Este, pasando por la zona del Empty Quarter, la más petrolera de ese país de Medio Oriente, con un recorrido inédito en estos cuatro años de aventura árabe.

Mirá también

Etiquetas: 2023arabiaargentinosatravesaracomocuantosdakarelparticiparanquerecorridosauditaseray

RelacionadoPublicaciones

Deportes

Messi tendrá nuevos compañeros en el PSG: el delantero que llega para competir por un lugar en el tridente ofensivo

enero 31, 2023
Deportes

Un recluso dio detalles de la vida de Dani Alves en prisión: cómo lo ven los otros presos

enero 31, 2023
Deportes

De jugar al Football Manager a dirigir en la liga de Francia: la increíble historia del entrenador que amargó al PSG de Messi, Neymar y Mbappé

enero 31, 2023
Deportes

Copa Davis: El Mago Coria confía en su ‘equipazo’ para enfrentar a Finlandia, aunque le preocupa el estado de la cancha

enero 31, 2023
Deportes

Eduardo ‘Wado’ De Pedro habló de la interna con Alberto Fernández: ‘No es mi intención seguir abonando a esa polémica’

enero 31, 2023
Deportes

Medios ingleses confirman que Chelsea compró a Enzo Fernández en 130 millones: cuántos le queda a River

enero 30, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Messi tendrá nuevos compañeros en el PSG: el delantero que llega para competir por un lugar en el tridente ofensivo

enero 31, 2023
Noticias

¿El metaverso será entretenido? Corea del Sur tiene la respuesta

enero 31, 2023
Deportes

Un recluso dio detalles de la vida de Dani Alves en prisión: cómo lo ven los otros presos

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández comparó la detención de Jones Huala con la muerte de Santiago Maldonado y apuntó contra Patricia Bullrich: ‘No entendió nunca nada’

enero 31, 2023
Mundo

Guerra en Ucrania: Joe Biden dijo que no enviará aviones caza F16 y abrió una división en la unidad de Occidente

enero 31, 2023
Noticias

Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por una agresión sexual a una menor en 1995

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República