Diariola Republica
viernes, septiembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

Cómo son y cuánto cuestan los tubos de oxígeno que usan los jugadores de la Selección Argentina en La Paz

septiembre 11, 2023
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina viajó a La Paz para afrontar la segunda fecha de la Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá. Bolivia es un rival que, desde los nombres, no debería generarle complicaciones a la Selección Argentina, pero hay un factor que juega muy a favor de los dirigidos por Gustavo Costas: los 3600 metros de altura.

Para lidiar con la falta de aire, los futbolistas argentinos cuentan con unos tubos de oxígeno individuales en los que pueden inhalar 95 por ciento de oxígeno suplementario puro. Cristian Romero, Alexis Mac Allister y Nicolás Tagliafico fueron algunos de los que al bajar del micro tenían el pequeño tubo en sus manos.

El tubo de oxígeno, de la marca Boost Oxygen, tiene un valor de entre 10 y 33 dólares. Cada unidad proporciona 200 respiraciones de un segundo de oxígeno puro, natural y libre de estimulantes. Este producto puede conseguirse a través de la página web de la empresa: https://www.boostoxygen.com/es/

Lógicamente, los 3600 metros de altura sobre el nivel del mar afectan a todo el mundo que no este acostumbrado y, aunque los futbolistas argentinos tienen una preparación idónea y de alto rendimiento, quedó demostrado en muchas oportunidades que jugar en Bolivia tiene muchas complicaciones.

Alexis Mac Allister con el tubo de oxígeno.

La adversa estadística en Bolivia

En total, el conjunto nacional disputó 15 encuentros, con cinco triunfos, tres empates y siete derrotas. De esos, 13 fueron ante el combinado boliviano, con cuatro victorias, dos igualdades y las siete caídas. Los otros dos: uno con Brasil (ganó 3-0) y otro con Paraguay (1-1).

El plan de Scaloni

El plan de Lionel Scaloni es ir viendo cómo se siente cada jugador, quiénes se ven afectados por los efectos de la altura y quiénes no. Y quiénes, sobre todo, rinden mejor al momento de tener que correr sobre el césped y exigirse físicamente.

Tubos de oxígeno, una dieta estricta de alimentos livianos, mucha hidratación y alguna medicación solamente si es muy necesaria para aquellos que se vean más complicados por el mal de montaña. Y, claro, regular los gastos de energía y aprovechar los momentos de descanso.

Esa es la planificación de Scaloni y todo su cuerpo técnico, la misma que hicieron hace tres años y que les dio una respuesta exitosa. Y es la misma que eligieron para este segundo duelo del arranque del camino hacia el 2026.

RelacionadoPublicaciones

Deportes

El peculiar día en que nació la fecha de los clásicos: historiales y diferencias entre los verdaderos rivales históricos

septiembre 29, 2023
Deportes

Chile, el nuevo rival de Los Pumas en el Mundial de Rugby: un equipo indisciplinado que no le tiene miedo a la derrota

septiembre 29, 2023
Deportes

Jorge Almirón explicó por qué reemplazó a Valentín Barco cuando era figura en Boca ante Palmeiras por la Copa Libertadores

septiembre 29, 2023
Deportes

Boca empató con Palmeiras: sensación ambivalente y la necesidad de transpirar en Brasil para llegar a la final de la Libertadores

septiembre 29, 2023
Deportes

Jorge Sampaoli sumó otro despido: Flamengo lo echó tras acumular fracasos en menos de seis meses como DT

septiembre 29, 2023
Deportes

Carlos Tevez ante su primer clásico de Avellaneda: la espera de Isla, el árbitro y lo que no hay que hacer en un Independiente-Racing

septiembre 28, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

¿Quién gana terreno en Ucrania? Este año, nadie.

septiembre 29, 2023
Sociedad

Dos muertos y varios heridos en un choque múltiple en el complejo Zárate Brazo Largo

septiembre 29, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 29 de septiembre

septiembre 29, 2023
Deportes

El peculiar día en que nació la fecha de los clásicos: historiales y diferencias entre los verdaderos rivales históricos

septiembre 29, 2023
Noticias

Tensión en Barracas: un efectivo de la Policía Federal se atrincheró en una comisaría

septiembre 29, 2023
Noticias

Aire acondicionado al viajar: ¿de qué team sos, apagado o encendido?

septiembre 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República