Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

A veces, para ganar, no hace falta jugar tan bien: hace falta Messi, ser inteligentes y tener un poquito de suerte

diciembre 3, 2022
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina debió golear a Australia, pero terminó sufriendo. Las claves de una victoria que llevó a la Scaloneta a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

Una aparición de Lionel Messi. Una sociedad impensada. Un tiro al arco. Un gol. Así abrió la Argentina el camino para avanzar a los cuartos de final.

A veces, para ganar, no hace falta jugar tan bien como contra Polonia. Para ganar, a veces, alcanza con tener a Messi en modo Messi de tu lado. 

Presión alta de un fantástico De Paul para llevar al rival al error. El error que llega y Julián Álvarez, tocado por una varita, mete el gol que parecía liquidar todo. Fue al final el gol que dio el triunfo para estar entre los ocho mejores del Mundial de Qatar 2022. 

A veces, para ganar, no hace falta jugar tan bien como contra Polonia. Para ganar, generalmente, hay que ser más inteligente y pragmático que el adversario. Y la Scaloneta es un equipo inteligente y pragmático.

La cultura del aguante. Un cierre magistral de Licha Martínez. Una tapada de campeonato de Dibu Martínez. Un sufrimiento innecesario ante un rival inferior que dejó todo en la cancha.

A veces, para ganar, no hace falta jugar tan bien como contra Polonia. Para ganar, generalmente, hay que tener suerte. Y la Scaloneta también tuvo buena fortuna este sábado en el estadio Ahmad Bin Ali, en Al Rayyan.

La idea de Scaloni era no cambiar. Por eso, ante la lesión de Di María, se inclinó por Papu Gómez para sostener ese 4-4-3 que le había dado tan buenos resultados contra Polonia. Pero el problema es que Australia no fue Polonia.

Presionó más alto y ocupó espacios, al tiempo que la Selección, lógico por el escaso descanso que tuvo, careció de esa intensidad que mostró en el estadio 974 para sellar el pase para los octavos de final.

Fueron 15 minutos de tenencia boba, sin profundizar y sin encontrar huecos para lastimar. No hubo remates al arco hasta que Papu Gómez probó, pero la pelota se fue lejos. 

Ahí empezó otro partido porque Australia, al ver que Argentina no lastimaba, se animó y comenzó a acercarse tímidamente. Los jugadores argentinos corrían detrás de la pelota.

Hasta que llegó el click. Y vino desde el banco. En un córner para Australia, Walter Samuel empezó a gesticular airadamente. La orden de Scaloni: Papu Gómez a la derecha. Pero ya no como wing, sino como volante. Del 4-3-3 se pasó al 4-4-2 y la Selección volvió a encontrar sociedades. Hubo que cambiar. Estuvo bien de reflejos el DT.

De esas sociedades llegó el gol de Messi que destrabó el partido. Otra genialidad del capitán argentino, que en su partido mil como profesional destrabó otro trauma: por primera vez convirtió en un partido de mata-mata en un Mundial. Son 23 apariciones y 9 gritos en Copas del Mundo.

En la segunda parte, preocupado por algunos problemas en la salida, Scaloni volvió a meter mano. Afuera Papu Gómez, adentro Licha Martínez. Y otro dibujo. Cinco, tres, dos. Cinco en el fondo, con los dos laterales abiertos y saliendo, tres en el medio (De Paul, Enzo y Mac Allister) y sueltos Messi y Julián arriba. Cambiar para mejorar. 

La variante les permitió a los volantes salir a morder más arriba. Y así llegó el gol de Julián. Cien por ciento mérito de la presión de un incansable De Paul.

Al final, con el partido quebrado, Australia fue por todo. Se encontró con el gol de rebote y después buscó con sus limitaciones. Preocupó. Pero aparecieron los Martínez del fondo. Cierre de Licha y tapadón de Dibu. Argentina, ojo, también pudo haber goleado si Lautaro Martínez aprovechaba todo lo que un Messi imperial le sirvió.

La Selección ya está entre los mejores ocho de Qatar 2022. Se viene Holanda. Lo más importante: hay seis días para descansar.  Lo más importante, segunda parte: está Messi, el equipo es inteligente y la suerte, por fortuna, sigue de este lado.

Al Rayyan, Qatar. Enviado especial.

Etiquetas: bienfaltaganarhaceinteligentesjugarmessipoquitosuertetenerveces

RelacionadoPublicaciones

Deportes

De jugar al Football Manager a dirigir en la liga de Francia: la increíble historia del entrenador que amargó al PSG de Messi, Neymar y Mbappé

enero 31, 2023
Deportes

Copa Davis: El Mago Coria confía en su ‘equipazo’ para enfrentar a Finlandia, aunque le preocupa el estado de la cancha

enero 31, 2023
Deportes

Eduardo ‘Wado’ De Pedro habló de la interna con Alberto Fernández: ‘No es mi intención seguir abonando a esa polémica’

enero 31, 2023
Deportes

Medios ingleses confirman que Chelsea compró a Enzo Fernández en 130 millones: cuántos le queda a River

enero 30, 2023
Deportes

En Europa aseguran que Gallardo rechazó a un gigante del continente

enero 30, 2023
Deportes

Polémica por los precios que le puso Belgrano a las entradas para River: ¿cuánto deberán pagar los hinchas que viajen a Córdoba?

enero 30, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
Noticias

Le niegan el beneficio de la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el brutal femicidio de Natalia Melmann

enero 31, 2023
Noticias

Pronostican nuevas lluvias en la región pampeana

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República