Diariola Republica
sábado, abril 1, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Deportes

A 500 días de París 2024, las dudas pasan por la seguridad, el transporte y la presencia de los atletas rusos

marzo 13, 2023
en Deportes
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A 500 días de los Juegos Olímpicos de París 2024 se intensifica la carrera contrarreloj de parte de los organizadores. Consolidar la seguridad de una ceremonia de inauguración sin precedentes, organizar el transporte de millones de espectadores y la decisión alrededor de la participación de los deportistas rusos por la guerra en Ucrania son algunos de los desafíos más importantes que restan resolver.

Por primera vez en la historia olímpica, la ceremonia de inauguración se celebrará fuera de un estadio. Será en el paso del río Sena por París, con un desfile de las delegaciones en barco, navegando a los pies de la Torre Eiffel.

De los 600.000 afortunados que sigan el paso de los deportistas, 100.000 pagarán por instalarse en la parte más cercana al río, mientras que el resto podrá admirar de manera gratuita el espectáculo desde más arriba.

¿Hará falta recurrir al Ejército debido a que las empresas de seguridad privada no son capaces de reclutar personal? “Demasiado pronto para responder”, señaló el ministro del Interior, Gerald Darmanin. “Todos los escenarios están sobre la mesa”, añadió Etienne Thobois, director general del Comité Organizador de los Juegos.

El Comité Olímpico Internacional entreabrió en enero la puerta para un regreso de los deportistas rusos y bielorrusos, bajo bandera neutral, un año después del inicio de la guerra en Ucrania. Unos 30 países han pedido a la institución que “clarifique” su posición, porque se acerca el comienzo del período de clasificación en varias disciplinas.

Una partida de tenis de mesa parece comenzar: El COI envía la bola a las federaciones internacionales, que se la devuelve, mientras que el Comité Organizador también señala a la instancia suprema del olimpismo. Sin la perspectiva de un final del conflicto, la cuestión de la presencia o no de los rusos será una constante en los debates durante los próximos meses.

¿La línea 14 del subte parisino llegará en 2024 a Saint-Denis, donde se ubicará la Villa Olímpica? Los transportes y su seguridad fueron situados en “vigilancia extrema” por el gobierno francés, con el antiguo primer ministro Jean Castex como nuevo jefe de la región autónoma de los transportes parisinos (RATP).

Entre los problemas a solucionar están la falta de conductores de autobuses y la apertura de este transporte a la competencia en 2025, lo que puede enrarecer el clima social, en el marco del pulso político entre el gobierno y la presidenta de la región Ile de France -que incluye París-, Valerie Pecresse.

Con los Juegos en el horizonte, la RATP ha previsto contratar a 6.600 personas, 4.900 con contratos temporales.

El lanzamiento de la primera fase de la venta de entradas se convirtió en un rompecabezas para la organización. El público encontró en ocasiones el precio de las entradas demasiado elevado, mostrando sus quejas en las redes sociales.

La organización se ha defendido diciendo que los precios no son más caros que en los Juegos de Londres 2012, una comparación difícil de establecer debido a la inflación y a las fases en las que se divide la venta de entradas en París 2024.

“Tenemos desafíos que son difíciles de compatibilizar: generar ingresos, a la vez que asegurar que sea una fiesta popular”, argumentó el jueves el presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, cuando anunció que se habían vendido 3.250.000 entradas.

Para la sociedad de entrega de las obras olímpicas (Solideo), encargada de las instalaciones que permanecerán tras los Juegos, 2023 es el año clave. Tendrá que finalizar a tiempo la obra de la Villa Olímpica para que el Comité Organizador reciba las llaves en la primavera boreal de 2024 y prepare las habitaciones de los atletas.

Construidas sin aire acondicionado pero con la garantía de ofrecer una diferencia de seis grados menos con respecto a la temperatura exterior en caso de fuerte calor, la Villa Olímpica podría contar con aparatos de climatización portátiles.

Las delegaciones tienen la posibilidad de llevarlos, una opción que no agrada a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. “No lo necesitarán”, dijo.

El presupuesto del Comité Organizador (96% de origen privado) aumentó un 10%, a 4.400 millones de euros (4.660 millones de dólares), a finales de 2022. El Estado y las autoridades públicas añadieron 111 millones de euros, unos 118 millones de dólares.

Si se le suma el dinero de Solideo (4.400 millones de euros, de los que 1.711 son de dinero público), el presupuesto total alcanza los 8.800 millones de esa moneda, unos 9.360 millones de dólares.

La “herencia”, prometida principalmente a Seine-Saint-Denis, el departamento más pobre de Francia, es vigilada por los políticos de esta región.

“Una vez que la llama olímpica se apague, no serán Anne Hidalgo, Emmanuel Macron y Tony Estanguet los que respondan a los habitantes, sino yo”, avisó el presidente del departamento, Stephane Troussel.

Con información de AFP

Mirá también

Etiquetas: 2024500aatletasdediasdudasellalaslosparispasanporpresenciarusosseguridadtransportey

RelacionadoPublicaciones

Deportes

La historia de Delfina, la alcanza pelotas que hizo posible el golazo de River en el Monumental

abril 1, 2023
Deportes

Lionel Messi y su futuro: mentiras y verdades de un posible regreso a Barcelona

abril 1, 2023
Deportes

La Conmebol presentó los 18 estadios para el Mundial 2030: siete son de Argentina

marzo 31, 2023
Deportes

Boca busca DT: el ex arquero Pablo Migliore se ofreció para el cargo y le mandó un mensaje a Riquelme

marzo 31, 2023
Deportes

Germán Cano y un insólito homenaje a Messi y Antonela: qué nombre le piensa ponerle a su hija

marzo 31, 2023
Deportes

Wimbledon permitirá jugar a tenistas rusos y bielorrusos como deportistas ‘neutrales’

marzo 31, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Edesur: intervenida a pesar de sus números correctos

abril 1, 2023
Política

Proponen en el Vaticano crear ‘un observatorio jurídico contra el neocolonialismo’

abril 1, 2023
Mundo

La inflación comienza a ceder en Europa y EE.UU.: Christine Lagarde explica por qué

abril 1, 2023
Sociedad

Adepa inauguró nuevas instalaciones en el Edificio de la Prensa Argentina

abril 1, 2023
Economia

Conflicto entre American Airlines y las agencias de turismo locales

abril 1, 2023
Deportes

La historia de Delfina, la alcanza pelotas que hizo posible el golazo de River en el Monumental

abril 1, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República