Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Cultura

Trini Vergara: ‘En Argentina, México y España las mujeres son más del 70 por ciento del público lector’

marzo 7, 2023
en Cultura
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Es muy natural dirigir una empresa siendo mujer”, dice la editora Trini Vergara. “Las mujeres somos grandes organizadoras, tenemos siempre varias ‘ventanas abiertas’ no solo en la computadora sino en nuestra cabeza, en nuestra agenda y en nuestras responsabilidades. Además, somos más valientes a la hora de los cambios y de los momentos difíciles”, agrega la creadora de la firma editorial que lleva su nombre. Surgida en marzo de 2021, durante la pandemia de Covid-19, el lanzamiento fue simultáneo en Argentina, México y España.

Hija de editores y con larga trayectoria en la actividad, Vergara considera que el encierro obligado fue un contexto “desfavorable hasta cierto punto”. Y explica: “En todos los países del mundo aumentó el hábito de lectura, del que vivimos quienes editamos libros”.

Sostiene también que las circunstancias externas difíciles no son impedimentos para comenzar un proyecto editorial –y una empresa en general– por diferentes motivos: “Cuando se emprende se piensa en el mediano plazo, entonces la etapa de arranque es solo un tiempo corto. Además, la fuerza la otorga el proyecto en sí: la idea, la forma de llevarla a cabo y, algo fundamental, la calidad del equipo que se sube al barco. Cuando esta fuerza propia del proyecto es grande, una crisis –o una pandemia– es solamente una noche de tormenta: hay tiempo de sobra para que llegue el buen clima. Los problemas graves siempre son los internos, nunca los externos.”.

En cuanto a la cantidad de mujeres que se desenvuelven en la industria editorial, la expresidenta de la Cámara Argentina de Publicaciones afirma que son “muchísimas”, aunque resalta que en los puestos directivos “todavía casi todos son hombres”.

Cuando le tocó presidir esa entidad, por ejemplo, ella era la única mujer: los 10 ó 12 consejeros con los que trabajaba habitualmente eran hombres. “Pero en lo personal”, considera sin embargo, “realmente no le doy mucha importancia al género a la hora de las capacidades para ciertos trabajos: las personas son más o menos capaces, talentosas, creativas, responsables, por sí mismas, y no por su identidad sexual”.

“Lo que pasa con las mujeres –amplía– es que ‘no se la creen’ lo suficiente. Además de pelear juntas por la igualdad, cada una de nosotras debe abrirse su camino con mucha más confianza en sí misma, sin rebajarse de antemano, como muchas veces hacemos”.

Entre los primeros cuatro títulos que publicó Trini Vergara Ediciones, La chica que se llevaron, del estadounidense Charlie Donlea, se convirtió pronto en best seller y en el libro más vendido de la firma en 2021.

“Fue una gran alegría y nos dio tranquilidad”, cuenta ella acerca de la sensación de haber logrado un primer éxito, que les brindó la seguridad de manejarse por un “buen camino”. Del mismo autor publicaron otros dos títulos: Hay quienes eligen la oscuridad y El crimen del lago. A fin de año lanzarán el cuarto, La casa de los suicidios.

Thriller y Fantasy: dos géneros que ganan adeptas

“Una buena serie de TV o un concierto de nuestra música favorita nos enriquecen y entretienen al mismo tiempo. Una lectura de una buena novela del género thriller o fantasy, seleccionada por un equipo editorial profesional y exigente, nos asegura muchas más horas de sana distracción y sueños con otras vidas, otros mundos, otras experiencias”.

El texto figura en la página web de la editorial, que se especializa hasta el momento en estos dos géneros: thrillers, que son publicados bajo el sello Motus, y fantasy, que se editan por Gamon.

–¿Cuáles de los libros que publican son los más elegidos por las mujeres?

–Claramente eligen más el thriller, que además hoy en día reúne títulos protagonizados en su mayoría por personajes femeninos: los casos muchas veces tienen por víctima a una mujer, y quienes los resuelven también lo son: detectives, policías, periodistas, o psicólogas, como el caso de nuestro libro más vendido hasta ahora, No salgas de noche, de Stacy Willingham (una primicia: a fin de año viene No te duermas, de la misma autora), e incluso mujeres de la vida diaria que se ven envueltas en investigaciones, persecuciones, y peligros de todo tipo. Esto pasa igual en las series y películas del género thriller o policial.

El fantasy, por su parte, fue tradicionalmente un gusto más masculino, pero cada vez hay más chicas que lo leen y autoras mujeres que lo escriben. El premio mundial al mejor libro del género en 2022 –el Fantasy World Award– lo ganó una mujer, Tasha Suri, por su libro El Trono de Jazmín, que muy orgullosamente publicamos.

–¿Cómo surgió el proyecto “Mujeres que leen”?

–Mientras preparábamos la editorial se me ocurrió realizar una encuesta de hábitos entre mujeres lectoras. Allí nació a comienzos de 2019 el proyecto, que se convirtió en un “Informe Mujeres que Leen”, presentado en la Feria del Libro a todos los colegas de la industria un año antes antes de la pandemia. Fue elaborado en base a cinco mil respuestas, una experiencia fantástica.

En 2020 repetimos la encuesta en España y en México, aun con más nivel de respuestas. Este trabajo dio origen a una página web de reseñas de libros y de ahí nació el Club Mujeres que Leen, que tiene cuatro opciones de suscripción mensual a una caja –Club Romántica, Club Thriller, Club Fantasy y Club Sorpresa– que llega a domicilio, en cualquier lugar del país, con un libro seleccionado y reseñado que viene además con un regalito sorpresa, como un mimo.

En el Club Sorpresa seleccionamos lo mejor que se está publicando de otros géneros. Este año lanzaremos el proyecto en España, algo que nos da mucho entusiasmo.

–¿Qué diferencias hay entre los públicos de Argentina, España y México, los tres países en los que se maneja la editorial?

–En los tres países las mujeres representan más del 70 por ciento del público lector. En México el género favorito de lectura es la novela romántica; en España, el thriller o la novela negra y en Argentina los dos están prácticamente en el mismo nivel de popularidad.

Acá el tercer género favorito es la literatura argentina y latinoamericana; en España la novela histórica y en México la literatura juvenil. Hablando de jóvenes, México es el país con lectores más jóvenes: el 65 por ciento tiene entre 25 y 35 años. En España y Argentina la mayoría está entre los 35 y 45 años.

Pero la diferencia más grande está en el acceso a la lectura, que la medimos por la cantidad de librerías físicas y online que hay en cada país en relación a la cantidad de lectores: España tiene cinco veces más librerías que Argentina y siete veces más que México. Tenemos mucho camino por desarrollar en Latinoamérica, porque las y los lectores están aquí tan ávidos como en España, pero con mucho menos acceso a los libros.

Emprendedora a los 60

Para cerrar, Vergara envía “un mensaje de ánimo” destinado a sus “hermanas creativas” en el Día Internacional de la Mujer: “Primero, nunca es tarde para largarse a la pileta y emprender alguno de esos sueños postergados que todas tenemos. Yo emprendí a los 60 años, porque creo más en inventarse proyectos que en mirar la jubilación como único horizonte”.

Suma: “Segundo, hay que olvidarse del tema de género, y avanzar con la convicción de que somos iguales –¡o mejores!– porque esta actitud no da lugar a que nos traten como inferiores. Es más una cuestión de claridad interior, y de ver la vida en perspectiva, que es también verla con profundidad. La vida es larga, pero también este puede ser el último día, entonces, tenemos que largarnos a la pileta ya mismo. El agua nunca estará demasiado fría, y más que nada nos daremos la posibilidad de disfrutar”.

PC

Mirá también

Etiquetas: 70argentinacientodelenespanalaslectormasmexicomujeresporpublicosontrinivergaray

RelacionadoPublicaciones

Cultura

La fiesta de la Selección Argentina: dulces días de revancha

marzo 23, 2023
Cultura

Una muestra para Carlos Furman, el fotógrafo de las artes escénicas desde hace tres décadas

marzo 23, 2023
Cultura

Beatriz Moreiro propone un arte que cuide la naturaleza

marzo 23, 2023
Cultura

Jaime Bayly sobre la histórica piña a García Márquez: ‘Vargas Llosa sabe pegar, lo derribó y lo dejó inconsciente’

marzo 22, 2023
Cultura

Fue letrista de Virus y ahora subasta su colección personal: Roberto Jacoby vende obras de sus amigos

marzo 22, 2023
Cultura

Un poema de amor para las ciudades invivibles

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

De Maradona a Messi, aunque sea por una noche, otra vez ‘nos volvimos a ilusionar’

marzo 23, 2023
Noticias

Aprueban crear una plaza en Villa Santa Rita, el único barrio porteño que no tenía ninguna

marzo 23, 2023
Noticias

Jey Mammon: cómo era la causa por abuso sexual infantil en la que fue sobreseído

marzo 23, 2023
Política

¿Quién va de vice de Luis Juez en Córdoba?: el dilema de Rodrigo De Loredo y el reclamo para que haya una mujer en la fórmula

marzo 23, 2023
Mundo

Brasil: tensión entre Lula y las petroleras extranjeras por la creación de un nuevo impuesto

marzo 23, 2023
Sociedad

Piropos incómodos y miradas intimidantes: fijan multas en Mendoza para el acoso callejero

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República