Falleció en Madrid a los 91 años. Fue autor del libro Persona non grata, sobre el costado oscuro de la Revolución Cubana, entre otros títulos.
Jorge Edwards, el famoso escritor chileno, autor de novelas, ensayos y cuentos, famoso por su libro Persona non grata que relato su desencanto con la Revolución cubana tras un paso como diplomático por la Cuba de Fidel Castro, murió a los 91 años en Madrid, según confirmó el diario La Tercera de Chile.
Ganador del premio Cervantes en 1999 y distinguido como Caballero de la Legión de Honor francesa en 1999, Edwards desarrolló una extensa carrera como diplomático que le permitió trabar relación con escritores como Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, y Gabriel García Márquez.
Esa carrera diplomática es la que lo llevó a la embajada chilena en Cuba, donde fue designado encargado de negocios por el Gobierno de Salvador Allende. Su experiencia en la isla caribeña terminó volcándola en “Persona non grata”, un libro donde desnuda algunas miserias del régimen comunista y que generó polémica entre sus colegas.
Más allá de ese libro, que le ganó fama inmediata, Edwards reconoció en una entrevista con Clarín que el favorito entre sus escritos era otro.
“En cuanto a mis propios libros, a mí me gustaría que me recordaran por La mujer imaginaria. La quiero reescribir, por la mesa debe estar. Es la historia erótica de una señora muy mayor con un callampero (callampas es la manera en que nombran a villas miserias en Chile). Esta señora consigue una simpatía por ese personaje y yo quise desarrollar eso”, contó en esa ocasión, a punto de cumplir 91 años y en su departamento madrileño.
Noticia en desarrollo…