Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Cultura

El Museo de Bellas Artes anunció sus muestras para 2023: llegan un demorado León Ferrari, Eduardo Sívori y Alfredo Hlito

diciembre 27, 2022
en Cultura
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En marzo se inaugurará finalmente la demorada retrospectiva del controversial artista, que estaba prevista para 2020, con motivo del centenario de su nacimiento.

A casi tres años de haberse declarado la pandemia de Covid-19, los museos aún tienen pendientes exhibiciones programadas que debían ser inauguradas en 2020. Tal es el caso del Museo Nacional de Bellas Artes, que este martes dio a conocer su calendario de exposiciones donde confirmó la demorada retrospectiva dedicada a León Ferrari.

El controversial artista estará acompañado por nombres históricos del arte argentino. El Bellas Artes también confirmó muestras dedicados a Eduardo Sívori, a Alfredo Hlito, y una dedicada a dibujos antiguos de la colección.

 En marzo llegará Papeles antiguos: dibujos italianos del Museo Nacional de Bellas Artes curada por el especialista Ángel Navarro. Reunirá más de cien obras del acervo del museo realizadas por destacados artistas europeos, como Guido Reni, Federico Barocci, Parmigianino, Giorgio Vasari, Giovanni Lanfranco, Peter Paul Rubens y Giuseppe Cades.

En abril, finalmente llegará al Pabellón de exposiciones temporarias León Ferrari. Recurrencias, una exhibición que estaba prevista para 2020 –año del centenario del nacimiento del artista–, pero debió postergarse a causa de la pandemia.

Ferrari, curada por Cecilia Rabossi y Andrés Duprat, reflexionará y problematizará los temas y preocupaciones presentes a lo largo de su producción artística, a través de una selección de objetos, dibujos, fotocopias, videos, esculturas y cerámicas.

Esta muestra se presentará en diálogo con Augusto Ferrari en la colección del Bellas Artes, primera exposición que el museo dedica al artista y arquitecto nacido en Italia, en la que podrán verse dos series de fotografías donadas por sus hijos, León y Susana Ferrari, en 2004.

Mitad de año

Hacia julio, el Bellas Artes inaugurará Alfredo Hlito: una terca permanencia, con curaduría de María José Herrera. Se exhibirán pinturas, dibujos y documentos creados por el artista argentino para contar la vida de la Efigie, un personaje de ficción en cuya narrativa se condensa el poderoso mundo imaginario de Hlito.

En agosto, en tanto, el Pabellón de exposiciones temporarias albergará Eduardo Sívori. Artista moderno entre París y Buenos Aires, curada por Laura Malosetti Costa y Carolina Vanegas Carrasco, que se propone reunir la obra pictórica y gráfica del autor de la célebre pintura “El despertar de la criada”.

En la exhibición podrán verse escenas costumbristas, paisajes, retratos y autorretratos de Sívori, protagonista indiscutido de la introducción del arte moderno francés en Buenos Aires a finales del siglo XIX, y se destacará su figura como maestro e introductor de las técnicas del grabado en la enseñanza artística.

Hacia noviembre, el museo será nuevamente sede del Premio Nacional a la Trayectoria, certamen que cada año distingue a ocho autores vivos de destacada labor en las artes visuales del país, cuyas obras se exhiben al público y pasan a integrar la colección del Bellas Artes.

Además de las obras exhibidas en las más de 30 salas de la colección permanente, en la planta baja y el primer piso, el Bellas Artes presenta durante el verano las muestras temporarias Raquel Forner. Revelaciones espaciales. 1957-1987 (hasta el 26 de febrero en el Pabellón), Tesoros del Museo Arqueológico de Taranto. Griegos y otras civilizaciones antiguas del Sur de Italia (hasta el 5 de marzo, en la sala 33), Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2022 (hasta el 26 de febrero, salas 37 a 40) y Un homenaje a Eduardo Iglesias Brickles (1944-2012) (hasta el 12 de febrero, en la sala 42).

Mirá también

Etiquetas: 2023alfredoanuncioartesbellasdedemoradoeduardoelferrarihlitoleonlleganmuestrasmuseoparasivorisusuny

RelacionadoPublicaciones

Cultura

Una muestra para Carlos Furman, el fotógrafo de las artes escénicas desde hace tres décadas

marzo 23, 2023
Cultura

Beatriz Moreiro propone un arte que cuide la naturaleza

marzo 23, 2023
Cultura

Jaime Bayly sobre la histórica piña a García Márquez: ‘Vargas Llosa sabe pegar, lo derribó y lo dejó inconsciente’

marzo 22, 2023
Cultura

Fue letrista de Virus y ahora subasta su colección personal: Roberto Jacoby vende obras de sus amigos

marzo 22, 2023
Cultura

Un poema de amor para las ciudades invivibles

marzo 22, 2023
Cultura

De la pelota Pulpo a la llama que llama: objetos de nuestra argentinidad causan nostalgia en el Malba

marzo 21, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

‘Su mujer es una prisionera’: la dura confesión del hombre que llevó a Schumacher a la Fórmula 1

marzo 23, 2023
Noticias

Argentina-Panamá: más seguridad, hinchas y colegios sin clases en una mañana atípica en el barrio River

marzo 23, 2023
Noticias

Quién es Shou Zi Chew: el desconocido singapurense que dirige la controvertida TikTok

marzo 23, 2023
Política

Diputados busca tratar una ley para combatir a los narcos en Rosario mientras Cristina Kirchner sigue sin dar señales

marzo 23, 2023
Mundo

Jean Francois Fogel, el periodista que amaba Latinoamérica y anticipó la transformación digital de los medios

marzo 23, 2023
Sociedad

Relámpagos, calles inundadas y una cabaña arrastrada por el agua: los impactantes videos del temporal en Córdoba

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República