Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Cultura

Cristina Kirchner se bajó de la candidatura y le pone presión a Alberto Fernández y Sergio Massa por 2023: marcha y posible reencuentro

diciembre 7, 2022
en Cultura
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

El Presidente quiere seguir peleando en la interna. El ministro afirma que se deben correr Alberto y él también. El 12 de diciembre, marcha y una foto entre Alberto y CFK.

Cristina Elisabet Kirchner vive días intensos. Hace poco, abandonó la histórica vivienda de la familia en Juncal y Uruguay y se mudó a Constitución, al amplio departamento que habitaba hasta hace poco su hija Florencia, sobre la porteña calle San José. Su hija se mudó a San Telmo.

Y este martes, habló casi una hora en tono emocional, tras el fallo condenatorio en la causa Vialidad y anunció que no sería de la partida electoral de 2023: “No seré candidata a nada”, dijo y conmocionó al peronismo todo. Y también a la oposición.

Cristina recibió ayer el llamado de Alberto Ángel Fernández, quien se muestra siempre solidario en los temas judiciales. El Presidente y la vice no recuperaron ni recuperarán la confianza mutua; pero sí podría haber una foto entre ellos el próximo lunes, cuando en el CCK se celebre un encuentro de la CELAC, a la que están participados Alberto y Cristina. Pero también puede ser que él lo inaugure y ella lo cierre, por lo que allí no habría foto. Sí habrá una marcha sobre la Avenida Alem, lo que mostrará a la militancia cristinista movilizada, a pocos metros de la Casa Rosada y la Plaza de Mayo.

En esa alteración del esquema peronista talla también Sergio Tomás Massa. El ministro de Economía escuchó este lunes la respuesta de CFK al fallo judicial y, desde su despacho en Hipólito Yrigoyen y Defensa, soltó delante de unos pocos interlocutores de confianza: “Yo ya dije lo que voy a hacer en el 23 … y le voy a cumplir a mi familia”, en la intención de confirmar que no será candidato presidencial del peronismo.

Y sumó: “Yo ya dije que para mi si el peronismo quiere ganar, ni Alberto ni Cristina ni yo tenemos que ser candidatos”. A su lado, reinó el silencio.

Alberto Fernández quiere seguir peleando. Cree que se la abrió una oportunidad con el “renunciamiento” de Cristina. Por el contrario, alguno de sus colaboradores ve, con resignación, que el paso a costado de la Vice lo obliga a él también a desistir. Hasta hace pocos días, el Presidente le hablaba a sus visitantes en Olivos del “post cristinismo” como la etapa por venir. Habrá que ver si puede seguir sosteniendo esto, tras la última movida de la Vice.

En el peronismo bonaerense (territorio más convulsionado con la posible baja electoral de CFK) algunos dirigentes ven que el paisaje actual se asemeja a 2019, cuando la ex Presidenta se corrió de la cabeza de la lista y lo puso a Alberto allí. “Los ibas a ver a los cristinistas y te decían: ¿Si ella renunció, como me pedís algo vos ahora? Y así, nos dejaban afuera de las listas'”, cuenta un curtido hombre del conurbano.

Esos mismos dirigentes ven falta de pericia de Máximo Kirchner cuando, en un reportaje con el periodista K Roberto Navarro, dijo “No creo que Cristina sea candidata”. ¿Se le escapó al hijo algo que no podía contar en ese entonces?.

Cristina Kirchner reforzó este martes su centralidad política. Los gobernadores se enteraron por televisión y no tienen, al día de hoy, un candidato para poner en juego. En el Instituto Patria, algunos creen que llegó el momento de apostar por Wado De Pedro como candidato presidencial, faena para la que el ministro del Interior comenzó hace tiempo un paciente trabajo de instalación.

Los que tienen raíz bonaerense, urgidos por tener algún candidato competitivo para retener la Provincia, esperan que Massa juegue. Se ilusionan con que el ministro logre su sueño de que en abril próximo, la inflación comience con un 3 adelante, o sea que no llegue a 4%.

“Yo me corri antes, hace 3 meses que lo vengo avisando: lo dije con la Mesa de Enlace, en el Congreso y en el Cicyp”, se ataja Sergio Tomás. Y a pesar de que Cristina ya archivó la idea de una “mesa política” con Alberto Fernández y arma su propio esquema, Massa piensa en una mesa donde estén 3 personas del equipo del presidente, 3 de la Vice, 3 de Massa, 3 gobernadores, 1 de la CGT y 1 de los movimientos sociales.

Donde sí peronistas de las distintas tribus coinciden en que ven que CFK apuesta a un “17 de octubre electoral” para el año próximo. Esto es, el tan mentado “Operativo Clamor” que, en la calle y en las redes sociales, pidan por una candidatura de la auto concebida proscripta por el “poder real”.

Un primer capítulo de eso ya se verá en la marcha del próximo 12 de diciembre frente al CCK, en la reunión de la CELAC. Y ese mismo día, los gobernadores peronistas y aliados se reunirán en el CFI (Consejo Federal de Inversiones) en un evento antes convocado por el tema del fallo de la Corte Suprema por la Coparticipación con la Ciudad. pero que derivará, como tema central, en el renunciamiento de CFK. Peronismo en estado de alteración.

Mirá también

Etiquetas: 2023albertocandidaturacristinafernandezkirchnermarchamassaponeposiblepresionreencuentrosergio

RelacionadoPublicaciones

Cultura

Los vínculos entre cuerpo y lectura, ejes de la tercera edición del Festival Poesía Ya!

enero 31, 2023
Cultura

Milenario y universal: de qué se trata ‘La historia de Genji’

enero 31, 2023
Cultura

Entrevistó a Pablo Picasso y alojó a Julio Cortázar: la vida de Felisa Pinto, la decana de los periodistas de moda

enero 30, 2023
Cultura

Quién fue Rodolfo Bardi, el artista pionero en decorar con murales los halls de entrada de los edificios

enero 30, 2023
Cultura

‘La matanza de perros’, un nuevo relato de Patricia Suárez

enero 29, 2023
Cultura

El archivo de Joan Didion pasa a manos de la Biblioteca Pública de Nueva York

enero 27, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este martes 31 de enero

enero 31, 2023
Noticias

Le niegan el beneficio de la libertad condicional a dos de los policías condenados a perpetua por el brutal femicidio de Natalia Melmann

enero 31, 2023
Noticias

Pronostican nuevas lluvias en la región pampeana

enero 31, 2023
Economia

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 31 de enero, minuto a minuto

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República