Diariola Republica
martes, junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Cultura

Con obras icónicas de Yuyo Noé y Quinquela Martín, Witcomb lanza su temporada 2023 de subastas

marzo 25, 2023
en Cultura
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con precios que arrancan en 50 dólares, hay disponibles más de 80 creaciones. Pueden verse en la galería de avenida Santa Fe 1161.

Obras de artistas como Benito Quinquela Martín y Luis Felipe Noé, que por estos días presenta una muestra sobre las relaciones visuales entre la figuración y la abstracción testimoniadas en su producción, se destacan en el lote de 88 obras que hasta el 26 de marzo podrán ser adquiridas en la subasta con que Galerías Witcomb acaba de abrir su temporada 2023.

La galería más antigua del país ofrece por estos días una selección de obras pintadas por algunos de los más grandes artistas de la Argentina. Una de ellas es La angustiosa delicia, de Luis Felipe Noé, obra de 2,2 x 2,7 metros, hecha en acrílico sobre tela que tiene un precio base de 16.000 dólares. “Es una obra digna de museo, realizada por uno de los artistas argentinos más cotizados”, señala Jorge Calvo, titular del espacio.

Casualmente, hasta el 28 de abril Banco Macro presenta El centro de la cuestión una exposición con obras de Noé realizada en el marco de la primera edición de Microcentro Cuenta que explora las complejas relaciones visuales entre la línea, el color, el plano, la figuración y la abstracción testimoniadas en su producción.

Quinquela Martín, normalmente presente en las muestras y subastas de Witcomb, estará aquí representado por Rincón de San Javier, una obra pintada en 1915, óleo sobre tabla de 44 x 54 cm. “En una época, a todos los que tenían alguna afección pulmonar, se los enviaba a Córdoba, y Quinquela estuvo allí, por eso este paisaje tan particular”, apunta Calvo.

Otro artista emblemático de La Boca, Osvaldo Imperiale, forma parte también del comienzo de año en la casa de subastas con su cuadro Mañana en la Ribera, un óleo sobre tela de gran tamaño (154×134 cm, sin marco), pintada en el año 1944, que tiene un valor inicial de 6.000 dólares. Completa el conjunto de piezas destacadas La búsqueda lúdica, un óleo de Vito Campanella, otro de los artistas más representativos de nuestro país.

Otras obras

Junto a estas, estarán expuestas y ofrecidas en subasta otras 80 obras, pertenecientes a los más importantes pintores argentinos, como Antonio Berni, Leopoldo Presas, Juan Carlos Castagnino, Horacio Politi, Guillermo Roux, Milo Lockett, Roberto Rossi, Raúl Russo, Juan del Prete y otros.

Los cuadros, cuyo precio arranca en los 50 dólares, se pueden adquirir a través de la subasta online desde cualquier lugar del país. Para ello, se debe acceder a la página web. Las obras ofrecidas, cuyos precios y características se encuentran publicadas allí, se pueden pagar en dólares o traducidos a pesos, con la cotización del dólar MEP.

Además, cada una de estas piezas, incluyendo las mencionadas de Noé, Quinquela, Campanella e Imperiale, se podrán apreciar, de manera libre y gratuita, en el nuevo local de Galerías Witcomb, de la avenida Santa Fe 1161, inaugurado en 2022.

PC

Mirá también

Etiquetas: 2023condeiconicaslanzamartinnoeobrasquinquelasusubastastemporadawitcombyyuyo

RelacionadoPublicaciones

Cultura

Arranca el Festival Borges: 14 actividades en cinco días para celebrar al autor de ‘El Aleph’

junio 5, 2023
Cultura

De la morgue al podcast más escuchado de Estados Unidos: quién es Alaina Urquhart, la nueva reina del ‘true crime’

junio 5, 2023
Cultura

Murió Mario Sabato, cineasta, intelectual e hijo del famoso escritor

junio 3, 2023
Cultura

Siguiendo a Michel Houellebecq del dormitorio al tribunal

junio 3, 2023
Cultura

Y vos, ¿tenés un lápiz en el bolsillo?

junio 2, 2023
Cultura

Una máquina de hacer cipayos y monstruitos con marihuana: curiosa muestra en el CCK

junio 2, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tripulantes de las aerolíneas: cómo es el circuito con el que traen electrónica, relojes y ropa del exterior

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Detienen al hijo de un intendente por fracturarle el maxilar a su pareja

junio 6, 2023
Economia

El Gobierno gastó el 50% del dólar soja en contener a los dólares financieros

junio 6, 2023
Deportes

Una niña desmintió al árbitro Darío Herrera: un offside para el que no hizo falta llamar al VAR

junio 6, 2023
Noticias

¿Villa puede irse del país y no volver? las opciones del jugador que quedó más cerca de afrontar otro juicio por violación

junio 6, 2023
Noticias

La terrible historia que inspiró a Tony Montana, el personaje de Al Pacino en ‘Scarface’

junio 6, 2023
Política

‘Patricios’ vs. ‘Larretistas’: cruje la interna de la interna del PRO por el plan para sumar a Schiaretti y Espert

junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República