Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Cultura

ARCOmadrid: vuelve la prestigiosa feria de arte con el foco en el Mediterráneo y los artistas latinoamericanos

febrero 8, 2023
en Cultura
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A dos semanas de su inauguración, ARCOmadrid, la feria internacional que durante cinco días convierte a la capital española en el foco del arte contemporáneo, presentó su propuesta para esta edición, uno de los encuentros más esperados por artistas, galerías y coleccionistas de arte.

Será la número 42 de ARCOmadrid y Ñ, la revista de cultura de Clarín, tendrá allí su espacio para celebrar, como hizo en noviembre del año pasado en el Instituto Cervantes de Madrid, su edición número 1000.

La presentación del programa de 2023 se realizó este miércoles sobre la calle de Alcalá, en la Sala Alcalá 31, una antigua sede del Banco Mercantil que hoy es un espacio del gobierno de la comunidad autónoma dedicado a la cultura.

Allí, la directora de la feria, Maribel López, y Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA -el principal centro de exposiciones de Madrid y anfitrión de ARCO-, develaron quiénes participarán este año de la feria, que va a latir con vida propia entre el 22 y el 26 de febrero, y cuál es el eje temático en torno al que se articularán las diferentes propuestas artísticas: el Mediterráneo, concebido con mirada artística como un mar redondo.

“Habla de un lugar no jerarquizado, de un lugar que, mirado desde el centro y desde cualquier punto, lo deberíamos comprender igual”, lo definió la directora de la feria.

Presencia argentina

“Participan 211 galerías de 36 países y más del 65 por ciento de las galerías son extranjeras”, dijo Arrizabalaga y confesó que, durante los cinco días de feria, esperan recibir “en torno a los 90 mil visitantes”.

El 34 por ciento de las galerías que se exhiben este año en ARCOmadrid son de origen español.

“El 29 por ciento de las extranjeras es latinoaméricano y eso una noticia muy buena porque refleja una recuperación de galerías después de la pandemia”, dijo a Clarín Maribel López.

“Hay una fuerte presencia argentina y con proyectos muy interesantes”, agregó la directora de la feria.

ARCOmadrid se estructura sobre secciones comisariadas, entre las que hay una dirigida a cómo se piensan y se proyectan las galerías de arte jóvenes. “Está dedicada al galerismo en evolución”, explicó López.

Otra es la sección dedicada a América latina, cobijada bajo un título tomado de una cita del escritor y artista argentino Osvaldo Lamborghini, que murió en Barcelona en 1985: Nunca lo mismo.

“Nunca lo mismo tiene su eje temático en cómo se crea, cómo es la creación”, señaló la directora de ARCO.

El espacio, en el que participan once galerías -tres son argentinas-, cuenta con la curaduría de Manuela Moscoso, curadora y productora crítica que en 2021 fue comisario de la Bienal de Liverpool, y de Mariano Mayer, poeta y curador argentino que vive en Madrid desde hace dos décadas.

No es su primera vez en el espacio latinoamericano de ARCO: en 2021 fue el responsable de la puesta Remitente y el año pasado curó Nunca lo mismo. Entre sus últimos trabajos, realizó la curaduría de la obra del escultor Diego Bianchi adaptándola a diferentes locaciones europeas.

“Es una edición con sorpresas. Hay galerías importantes con trayectoria que regresan a la feria y otras que con esfuerzo vienen”, comentó Mayer a Clarín.

“Estamos con entusiasmo de volver a presentar proyectos de calidad en cuanto a compromiso -subrayó-. Hay investigación, construcción de un relato, búsqueda por encontrar un lenguaje.”

“La idea es expandir el mapa de Latinoamérica, que haya diversidad de países y que haya representación de países que no sean centrales como Argentina, México y Brasil”, agregó Mayer.

“Volver a tener representación de Guatemala, Perú, es muy positivo. Y, por primera vez, contamos con una galería de Rosario y no todas de Buenos Aires”, destacó.

“En esta sección se da algo que explica muy bien el trabajo de ARCO hacia Latinoamérica: no todas las galerías son latinoamericanas, pero sí los artistas -remarcó la directora de la feria-. En estos años de puente entre Latinoamérica y España, y en esta manera que hemos conseguido como institución que muchas galerías se fijaran en artistas que no conocían, muchas galerías en Europa se fijaron en artistas latinoamericanos. Esa mezcla real de presencias crea un tejido que define lo que es ARCO. Maribel López supo sintetizar la doble faz de la feria que dirige: ‘Es espacio comercial e institución cultural’, lo definió Mayer.

Revista Ñ desembarca en ARCOmadrid

Allí, en la sección Ars Libris dedicada a publicaciones, Revista Ñ tendrá su espacio, que se complementará con un ciclo de conversaciones públicas moderadas por Matilde Sánchez, escritora y editora general de Ñ.

En el Speakers’ corner de ARCOmadrid, Sánchez dialogará con los artistas argentinos Tomás Sarraceno, Diego Bianchi, Andrea Ostera y Florencia Bohtlingk.

“Es una feria que cumple 42 años con un espectacular recorrido y reconocimiento internacional, fruto de haber sabido evolucionar, pero manteniéndose fiel a su esencia como plataforma de mercado y como referente de los nuevos valores internacionales”, insistió el director general de IFEMA.

“El objetivo de ARCO es dinamizar las ventas de arte consolidándose así como un eficaz instrumento de mercado capaz de generar influencia y fomentar el conocimiento y la investigación en torno al arte contemporáneo”, dijo Arrizabalaga.

Y resumió los tres ejes de ARCOmadrid: “Atraer a grandes galerías internacionales, elevar el nivel artístico y configurar un programa potente de coleccionistas llegados de todas partes del mundo”.

Madrid. Corresponsal

Mirá también

Etiquetas: arcomadridarteartistasferiafocolatinoamericanosmediterraneoprestigiosavuelve

RelacionadoPublicaciones

Cultura

Con obras icónicas de Yuyo Noé y Quinquela Martín, Witcomb lanza su temporada 2023 de subastas

marzo 25, 2023
Cultura

Comienza en Cádiz el IX Congreso Internacional de la Lengua Española

marzo 25, 2023
Cultura

Quién es la artista mendocina a la que le destrozaron su obra en una universidad

marzo 25, 2023
Cultura

Peligroso aumento: la censura de libros alcanza récord en Estados Unidos

marzo 24, 2023
Cultura

Memoria, Mujer, Malvinas, los tres temas que expone el Fondo Nacional de las Artes

marzo 24, 2023
Cultura

Si los objetos hablaran: curiosa convocatoria del Malba para hacer una foto ‘hogareña’

marzo 24, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Se oficializó la norma ‘anti Dibu Martínez’: qué dice y cuándo entrará en vigencia

marzo 25, 2023
Noticias

Mar del Plata: excavaban para construir un estacionamiento y encontraron restos de un Gliptodonte de más de 20 mil años

marzo 25, 2023
Noticias

El emotivo posteo de Barbie Vélez, a un mes de convertirse en madre

marzo 25, 2023
Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República