“¿Qué edad crees que tienen estas gallinas?” Levy Phiri le preguntó a la multitud, después de sacar a cuatro aves multicolores de una caja y colocarlas en el patio fuera de la escuela primaria en Kambvumbe, una aldea en la provincia rural del este de Zambia.
Las aproximadamente 200 personas que salieron al calor a media tarde para esta presentación realizada por el criadero de pollo y el procesador más grande del país se pusieron en cuello para una mejor mirada.
Un año, alguien llamó. Catorce meses, otro sugirió.
El Sr. Phiri, un representante de campo de la compañía, la granja de aves de corral híbrida, detuvo un momento para el suspenso. Son solo seis semanas, reveló. La sorpresa onduló a través de la reunión.
Estas no son cualquier gallina. Son pollos Zambro, pájaros específicamente criados para prosperar en los climas más duros. Un pollo de doble propósito, más sobre eso más adelante, que necesita menos agua y alimentación, crece más rápido y más gordo y pone más huevos. Un pollo que es más resistente a la enfermedad y cuesta menos aumentar que muchos de los pollos de la aldea que se encuentran en los cooperativos del patio trasero.
Tal pollo es importante en países como Zambia, que está cada vez más maltratado por el clima extremo. La temporada pasada, la peor sequía en cuatro décadas devastó los cultivos y el ganado. La escasez de alimentos en las zonas rurales era rampante en un país que ya tenía una de las tasas más altas de desnutrición y niños atrofiados en el África subsahariana.
“¿Cuántas personas comieron un huevo en el último día?” El Sr. Phiri le preguntó a la multitud de la escuela Kambvumbe. En la última semana? Las últimas dos semanas? Finalmente, una persona levantó una mano.
La iniciativa Zambro está patrocinada por una asociación entre híbrido, con sede en Lusaka, y la World Poultry Foundation, una organización sin fines de lucro en Atlanta que recibió fondos de la Fundación Gates y el Fondo Qatar para el Desarrollo. Las empresas que apoyan no son organizaciones benéficas, sino empresas privadas que dependen de obtener ganancias.
“Es esencial que sea un negocio viable”, dijo Maureen Stickel, directora de desarrollo de aves de corral internacionales de la Fundación. “Nunca regalamos pollos”.
La importancia de los programas autosuficientes en Zambia y otros países pobres es más apremiante ahora que el presidente Trump ha llevado un sierra para los programas de ayuda extranjera de Estados Unidos. Durante años, el África subsahariana fue un receptor principal de la ayuda estadounidense. El año pasado, la región recibió $ 12.7 mil millones. Se gastaron miles de millones más en otros programas mundiales relacionados con la salud y la resiliencia climática que también beneficiaron en gran medida a África.
Gran Bretaña también está reduciendo la asistencia extranjera para financiar aumentos en su gasto militar.
Las razas de doble propósito comenzaron a extenderse a África a mediados de los 2010. Hubo noilers en Nigeria, Tanbros en Tanzania, Kenbros en Kenia. La Fundación Mundial de Aves de aves de corral comenzó a distribuir estas razas en 2016.
Hybrid se unió una vez antes con otra organización sin fines de lucro que donó pollos a los agricultores. Pero cuando terminó la financiación, también lo hizo el proyecto, dijo Simon Wilde, director gerente de Hybrid. “Cualquiera puede entrar y arrojarle dinero”, explicó. Tienes que enseñar a los agricultores, dijo: haz esto, no es eso, y así es como ganas dinero.
La World Poultry Foundation ha desarrollado un modelo de negocio viable para agricultores pobres en lugares con poca electricidad, fontanería interior o acceso al transporte. Luego, la organización proporciona fondos iniciales durante un máximo de cinco años para ayudar a que un pequeño negocio de pollo despegue.
“A medida que comienzan a obtener ganancias, pasamos a un fondo”, dijo Randall Ennis, director ejecutivo de la Fundación Poultry.
Hasta ahora, la fundación ha contribuido a empresas exitosas en Nigeria, Tanzania, Zimbabwe, Zambia, Gambia, Sierra Leona, Senegal y Madagascar, ayudando a aproximadamente 2,7 millones de hogares, dijo Ennis. Se pueden encontrar modelos comerciales similares que apoyan pollos de doble propósito en todo el continente.
“No tengo dudas de que este es un programa absolutamente transformador para estos sectores rurales”, dijo Ennis.
La fundación está buscando expandirse a otros continentes. El ochenta por ciento de las personas que viven en áreas rurales en todo el mundo crían pollos en el patio trasero; La mayoría de ellas son mujeres.
Si está acostumbrado a comprar su pollo arrancado y envuelto en plástico, la idea de un pollo de doble propósito puede ser confuso. En el mundo de las aves de corral comerciales, los pollos se agrupan esencialmente en una de dos categorías: capas y pollos de engorde. Los pollos que producen un huevo de manera confiable todos los días o que se llenan rápidamente para comer.
Un pollo que se puede usar para poner huevos y ser comido puede ser una maravilla. Especialmente cuando ese mismo pájaro consume menos agua y suplementa su dieta mediante la búsqueda de termitas y saltamontes.
Aún así, hacer que los agricultores de subsistencia se arriesguen e inviertan sus escasos ahorros en una nueva raza y desarrollaran un nuevo mercado requiere servicios de divulgación, capacitación y marketing.
Hybrid aprendió por las malas. Antes de su asociación con la Fundación, trató de comercializar un ave de doble propósito que era diferente del Zambro. Esa raza tenía plumas marrones, lo que la hizo parecer un pollo local de la aldea que ya no producía huevos. Los compradores estaban confundidos.
El fracaso subrayó la necesidad de que los representantes de campo trabajen estrechamente con los cría, que crían a los polluelos durante las primeras cuatro semanas, así como con los productores a pequeña escala, que compran las aves de un mes y luego venden los pollos, sus huevos o ambos.
Elisha Zakoka, un representante de campo en el distrito de Rufunsa, visita a cada cliente una vez por semana y llama dos veces por semana para registrarse. Si hay problemas, viene con más frecuencia.
“Comenzó a mentorearme”, dijo Phidelis Kayaya, un criador que comenzó a criar a Zambros el año pasado. El Sr. Zakoka le enseñó, por ejemplo, cómo vacunar a los polluelos. Explicó por qué los alimentadores deben colocarse sobre ladrillos, para que los pollos no tengan que doblar el cuello para comer, lo que perjudica masticación y digestión.
El Sr. Kayaya anteriormente levantó pollos de engorde. “Comen demasiado y son propensos a las enfermedades”, dijo, explicando por qué cambió. La necesidad de los Zambros de menos agua también hace la diferencia. Todos los días, el Sr. Kayaya debe caminar un tercio de una milla hasta una bomba manual, llenar un gran tambor de metal y luego rodarlo a casa para que su familia pueda tener agua.
El Sr. Kayaya había comprado recientemente 1,000 polluelos Zambro y comenzó a vender puerta a puerta. Con un vehículo motorizado de tres ruedas, podría ofrecer una entrega gratuita: un gran punto de venta en una gran área rural donde las carreteras pavimentadas son una anomalía y los autos son escasos.
Sin embargo, en la marca de cuatro semanas, pudo vender solo 700 del rebaño. Así que esperó unas semanas más para que los restantes se engorden lo suficiente como para vender como pollos de engorde. Mientras tanto, con los huevos, dijo Kayaya, su familia ha estado comiendo mejor.
El Sr. Zakoka, el representante de campo, señaló que las gallinas tenían bajo peso. El Sr. Kayaya asintió. Dijo que había cortado su alimentación diaria porque no podía permitirse más. La sequía del año pasado eliminó los cultivos y empujó a la mayoría de los agricultores de la región al borde. Una crisis de la deuda nacional agregó tensión. La medicina y el alimento de los animales son caros o imposibles de encontrar.
La perspectiva para este año fue mucho mejor: las lluvias habían llegado y todos fueron optimistas sobre la cosecha de abril.
En Petauke, las chicas de tres semanas de Vincent Musonda estaban en la cima de la salud. Musonda solía criar pollos de engorde, pero dijo que la tasa de mortalidad a veces era tan alta como 15 por ciento. De los 255 Zambros con los que comenzó, solo uno había muerto, y fue entonces cuando un alimentador suspendido cayó sobre él.
El Sr. Wilde, director gerente de Hybrid, admitió que la sequía había ralentizado el inicio del programa piloto. Pero estaba seguro de que con esta cosecha, las ventas recogerían.
En Zambia, Hybrid ahora planea expandir el programa a otra provincia en el norte.
Los agricultores como el Sr. Kayaya se enteraron de Zambros de las grandes vallas publicitarias híbridas erigidas fuera de los mercados de las aldeas, de las redes sociales, los grupos de WhatsApp y los anuncios de radio, de los representantes y amigos de campo, y reuniones de marketing introductorias como la que se celebró en la Escuela Primaria Kambvumbe cerca de Petauke.
Inicialmente, solo un puñado de personas se reunieron para la reunión el mes pasado en la escuela. Pero la llegada de dos autos nuevos y grandes que rebotaban por el camino de tierra, transportando al equipo híbrido, atrajeron las miradas y la charla entusiasmada de los transeúntes y los estudiantes que se dirigían a casa. Entonces Hybrid comenzó a entregar Bold Royal Blue Kitenge, la clásica envoltura de la mujer, con el logotipo de la compañía que muestra pollos de color amarillo y blanco brillantes.
Los esposos llamaron a sus esposas, y las mujeres llamaron a sus vecinos: ven rápidamente. Hay botín.
Al final, aproximadamente 200 personas se presentaron para lo que resultó ser una mezcla entre un avivamiento de la tienda, un campo de marketing al estilo “lobo de Wall Street” y una fiesta de Tupperware. Hubo una oración de apertura, algunos chistes, testimonios y galletas de limón. Hubo promesas de que los Zambros eventualmente producirían efectivo extra, vecinos envidiosos y niños mejor alimentados.
Al final de la reunión, dos docenas de personas se habían inscrito para comprar pollos, con la esperanza de que todas esas promesas se hicieran realidad.