Un récord de 94 millones de personas visitaron destinos españoles el año pasado (Imagen: Getty)

Los británicos que planean una escapada española este año pueden encontrar algunos obstáculos. Ya sea que esté saliendo durante una semana de sol o considerando una jubilación al sol, es importante mantenerse informado sobre las reglas cambiantes.

La crisis de vivienda, marcada por la escasez y los precios altísimos, ha llevado a protestas antituristas en varias ciudades como Barcelona y Sevilla. La afluencia de compradores extranjeros y turismo de masas creen que los activistas locales están alimentando la situación.

A medida que se acerca la temporada de vacaciones de verano, los británicos que se dirigen a España han sido advertidos sobre nueve cambios que encontrarán. España ha presentado una estrategia de 12 pasos para abordar su mercado inmobiliario tenso, que vio algunos de los aumentos de precios más empinados de Europa el año pasado con un 8,3%.

En 2024, el país vio un número sin precedentes de visitantes en el extranjero, con aproximadamente 94 millones de llegadas. A pesar de las manifestaciones, todavía se prevé que sea un punto de acceso de vacaciones importante para 2025, por lo que aquí están los nueve cambios de los que los viajeros británicos deben tener en cuenta si han elegido unas vacaciones en español.

Mujer parada frente al vestíbulo del hotel

El check in podría llevar más tiempo gracias a las nuevas leyes de ‘Big Brother’ (Imagen: Getty)

1. Leyes de ‘Gran Hermano’ para visitantes

El 2 de diciembre de 2024, el gobierno español presentó las regulaciones de ‘Big Brother’, que requiere que los hoteles recopilen información personal extensa de los turistas. Esto incluye detalles familiares, detalles de tarjetas bancarias y direcciones, que se compartirán con los servicios de seguridad. Los turistas que lleguen a España tendrán que entregar una gran cantidad de datos personales a su hotel bajo nuevas reglas.

A pesar de que los hoteles en el país ya solicitan información de pasaporte o tarjeta de identificación de los turistas, las últimas regulaciones van un paso más allá y requieren una recopilación de hasta 42 piezas de datos personales. Los hoteles ya están utilizando el nuevo sistema, pero aún no se ha usado durante la temporada de verano ocupada, lo que podría dejar a los invitados esperando más tiempo para registrarse.

Los hoteleros han criticado las nuevas reglas, incluido el grupo de propiedades turísticas españoles, Cehat, quien argumenta que pone una carga “irrazonable” para las pequeñas empresas: “Este decreto real infringe los derechos de privacidad fundamentales y es contrario a varias directivas de la UE, que es Por qué Cehat afirma que el cumplimiento es imposible debido al riesgo que representa a los establecimientos sujetos a demandas de los viajeros “, dijo en un comunicado, y agregó que está preparado para llevar el asunto a los tribunales.

La automatización podría hacer que sea más rápido sobre el aeropuerto (Imagen: Getty)

2. Automatización en la frontera

Mientras tanto, los turistas que visitan la UE en 2025 enfrentarán otro cambio fronterizo significativo. Se espera que el nuevo sistema de entrada y salida de la UE (EES) se lance en la primera mitad de 2025 y se utilizará para registrar visitantes que no son de UE, incluidos los turistas del Reino Unido, cada vez que ingresan o dejen las fronteras externas del bloque utilizando un sistema de TI automatizado.

El proceso de entrada de borde incluirá un nuevo sistema que registrará los detalles de los viajeros, incluido el nombre, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas digitales e imágenes faciales), así como la fecha y el lugar de entrada y salida.

El sistema innovador también realizará un seguimiento de cualquier rechazo de entrada, reemplazando el método obsoleto de estampar pasaportes manualmente, que no solo es lento, sino que también carece de datos confiables en los cruces fronterizos y dificulta la captura de sobrevalores.

Además, el sistema tiene como objetivo aumentar el uso de controles automatizados de control de fronteras y sistemas de autoservicio, prometiendo una experiencia más rápida y suave para los viajeros.

3. Visas doradas desechadas

Mientras tanto, España se está preparando para decir adios a su esquema de “visa dorada” esta primavera, en un esfuerzo por abordar la crisis de vivienda del país. Desde 2013, el programa ha otorgado derechos de residencia a los nacionales que no son de la UE que invierten significativamente en la propiedad española.

Actualmente, los extranjeros pueden obtener un permiso de residencia renovable invirtiendo al menos € 500,000 (£ 420,405) en bienes raíces españoles sin hipoteca, lo que les permite vivir y trabajar en España durante un período inicial de tres años.

Las visas doradas, que se pueden renovar cada cinco años dadas “Las condiciones correctas se cumplen”, pronto será cosa del pasado en España. El primer ministro español, Pedro Sánchez, ha declarado el fin de las nuevas solicitudes después del 3 de abril de 2025.

En su discurso, el Sr. Sánchez señaló la naturaleza problemática de estas visas: “Hoy, 94 de cada 100 visas están vinculadas a la inversión inmobiliaria … en las principales ciudades que enfrentan un mercado altamente estresado y donde es casi imposible Encuentre una vivienda decente para aquellos que ya viven, trabajan y pagan sus impuestos allí “.

Es posible que los visitantes tengan que pagar impuestos turísticos más altos en el check-in (Imagen: Getty)

4. Risos de impuestos turísticos

Los turistas que se dirigen a España deberían prepararse para un aumento de los impuestos turísticos como destinos populares como Asturias, Galicia, Tenerife, Alicante y Sevilla se preparan para aumentar las tarifas en 2025. El impuesto generalmente se paga al registro de alojamiento.

En Gran Canaria’s Mogan, se ha introducido un cargo durante la noche este mes, que retrasó a los turistas 0.15 por persona cada día. Anunciado el mes pasado, los funcionarios locales se han comprometido a canalizar las ganancias de regreso al sector turístico.

El alcalde de Mogan, Onalia Bueno, hablando en diciembre de 2024, dejó en claro, diciendo: “Los turistas que permanecen en el municipio contribuyen a pagar lo que corresponde proporcionalmente a ellos por los servicios y actividades que disfrutan durante su estadía. Bajo ninguna circunstancia queremos Los residentes deben asumir toda la presión fiscal a través de un aumento en las tasas “.

5. Coberna en alquileres de vacaciones

Málaga está adoptando una postura dura sobre las propiedades de alquiler, implementando un detención completa de los nuevos alquileres en 43 vecindarios donde exceden el 8% del stock de viviendas. La prueba de tres años comenzó este mes.

Además, Barcelona está fijando la mirada en deshacerse de los 10,000 alquileres a corto plazo con licencia con el tiempo para ahorrar viviendas para sus residentes permanentes, con una prohibición completa de los apartamentos turísticos a corto plazo establecidos para 2028.

Los extranjeros que buscan comprar una casa de vacaciones en España podrían enfrentar fuertes impuestos (Imagen: Getty)

6. 100% de impuestos a la propiedad para no residentes

En un movimiento audaz para abordar la crisis de la vivienda, el primer ministro de España ha presentado planes para un alto impuesto del 100% en las ventas de propiedades a los extranjeros. Su objetivo es el cristal claro: reservar viviendas españolas para sus ciudadanos y recién llegados productivos, diciendo: “La vivienda de España debería ser que vivan los españoles, así como para los migrantes que vienen a trabajar y construir una vida y contribuir al desarrollo. y prosperidad de nuestro país “.

Sin embargo, estas ambiciosas propuestas cuelgan en el equilibrio mientras esperan la aprobación parlamentaria, y Sánchez ha tenido problemas previamente en aprobación de facturas debido a la falta de mayoría.

7. El check-in de alquiler de automóviles también podría llevar más tiempo

Prepárese para los procesos de alquiler de automóviles para que se convierta aún más en el tiempo. Los británicos que planean contratar un automóvil en España deberían prepararse para tiempos de check-in más largos, con papeleo adicional y copias de identificación que probablemente se requieran, similar a las nuevas reglas en los hoteles. Para optimizar el proceso, algunas compañías de alquiler están ofreciendo la finalización del formulario en línea antes de la llegada.

Las restricciones de cruceros podrían ver a los operadores evitando España (Imagen: Getty)

8. Los itinerarios de cruceros podrían cambiarse

Los destinos de cruceros populares de España enfrentan restricciones potenciales, con Ibiza y Mallorca anunciando planes en 2024 para limitar el número de cruceros y aumentar las tarifas. Barcelona ya ha reubicado su puerto de crucero superpoblado más al sur, mientras que otras ciudades consideran medidas como impuestos adicionales o límites de tamaño en los barcos.

Las líneas de cruceros pueden tener que alterar sus rutas para evitar puertos españoles como resultado. Marie-Caroline Laurent, directora europea de CLIA, dijo a Reuters: “Habrá cierta consideración de adaptar a los itinerarios si por alguna razón sentimos que todos los pasajeros no serán bien tratados”.

9. El acceso a las atracciones populares podría restringirse

En 2025, los turistas pueden tener dificultades para visitar las principales atracciones españolas debido a los esfuerzos para combatir el hacinamiento. Tenerife ya ha prohibido los autobuses turísticos de Anaga Rural Park a partir de enero, para proteger el delicado ecosistema de la región montañosa.

La reconocida Plaza de Espana en Sevilla introducirá una tarifa de entrada nominal para los turistas, y los ingresos se destinan al mantenimiento y la conservación del hito histórico. Sin embargo, los residentes aún disfrutarán de acceso gratuito. El bonito pueblo menorcan de Binibeca Vell ha impuesto una restricción a los turistas durante ciertas horas, aunque no votaron por una prohibición absoluta.

Compartir
Exit mobile version