Con Estados Unidos ahora gobernados por fanáticos ignorantes e ignorantes que arrojan veneno xenófobo, militarizando la frontera y aterrorizando a cualquier persona insuficientemente blanca que espere venir o quedarse, una obra gentil y sutil sobre personas que simplemente intentan aprender inglés, en un país de los Estados Unidos. , es casi automáticamente un soplo de aire fresco. Se siente como un bálsamo, aunque solo sea porque todos los retratos matizados de los humanos multitudinarios que ahora están siendo desglosados y chivos expiatorados ayuda a contrarrestar el odio.
Si eso suena como una cobertura como un cumplido, supongo que lo es. Extrañaba la obra de Sanaz Toosi Inglés Cuando se estrenó en el Atlantic Theatre en 2022, después de lo cual ganó el Premio Pulitzer 2023. Al verlo ahora por primera vez en la redondea de la rotonda de la producción del Atlántico medido serenamente de Knud Adams, siento su poder tranquilo y aprecio su exploración reflexiva de las desalotaciones desagradables de sí mismo que pueden acompañar el aprendizaje en el segundo idioma en la edad adulta. Dicho esto, también confesaré que estoy un poco sorprendido por el alcance limitado de esta obra. Los principales elogios inflan las expectativas, crean punta anticipado, como diría mi esposa.
Toossi es un iraní-estadounidense, nacido en los EE. UU. Y se crió hablando tanto de farsi como inglés. La obra Inglés Comenzó como su tesis de MFA en NYU durante la primera administración de Trump, una reacción horrorizada, dice, a la prohibición musulmana. Sigue a cuatro iraníes ordinarios, tres mujeres y un hombre, tomando una clase de inglés conversacional avanzada en Karaj, Irán, durante varios meses en 2008. Tienen diferentes motivaciones, algunas dejan inexplicables y la motivación de su maestro Marjan (Marjan Neshat), Una mujer casada de unos 40 años que pasó nueve años en Manchester, se cierne como su propio misterio. El entusiasmo de Marjan por el inglés es evidente, al igual que su empatía con aquellos que intentan prepararse para abandonar Irán, pero ella nunca explica por qué regresó.
El objetivo principal de la clase es preparar a los estudiantes para el TOEFL (prueba del inglés como idioma extranjero), requerido como prueba de competencia por parte de las escuelas extranjeras y los empleadores, pero la obra es realmente sobre el efecto que hablar inglés tiene sobre sus personajes. En una serie de escenas cortas tan centradas en ejercicios de idiomas simples, pueden parecer fácilmente intrascendentes, vemos, por ejemplo, que el inglés hace que Elham (Tala Ashe) de 28 años sea irritado y agresivo. Ella es una estudiante de medicina cuya matriculación para una escuela australiana cuelga de la TOEFL, y sus frustraciones del idioma exacerban su hipercompetitividad. Es imposible saber cuál detesta más: el idioma o ella misma al hablarlo. Goli de dieciocho años (Ava Lalezarzadeh), por el contrario, no siente tal presión. Ella solo está allí para mantener abiertas sus opciones extranjeras, y siendo más dulce y más tranquila que Elham en primer lugar, puede disfrutar del inglés y, en consecuencia, aprende más rápido.
El elenco es de primera clase y estos conflictos son muy claros y conmovedores. Crucial para la obra es que los actores trabajan no solo con sus herramientas habituales, sino también con una convención establecida desde el principio por el cual usan inglés acentuado cuando se entiende que habla inglés, y usa inglés fluido y sin acento cuando se entiende que hablan farsi. Este dispositivo es efectivo, si no del todo original (es una variación de la famosa innovación de Brian Friel en su obra de 1980 Traducciones). Los contrastes vocales, que alternan la lucha verbal y la comodidad verbal, amplifican los rasgos de personalidad y agudizan los conflictos de personajes. Y no todos los acentos son los mismos.
Roya, por ejemplo, la estudiante más antigua de la clase, que planea unirse a su hijo y a su familia en Canadá, transmite el orgullo de su progreso con múltiples mensajes de correo de voz con aceleración gruesa que quedan en su teléfono. Ella está en la clase porque el hijo le ha dicho que no quiere que le hablara a Farsi a su hija. Cuando finalmente amaniza que él no está respondiendo, posiblemente fantasma, ella usa el mismo acento para confrontarlo: “Claire sí. . . ¿Por qué le das a mi nieta ni nombre que no puedo decir? Las familias no están destinadas a vivir de esta manera “. Eso es profundamente conmovedor. En un momento, ella lee muy bien uno de los equipos de voz equívocos del hijo a la clase, llena en farsi, y el inminente desamor familiar es aplastante.
Omid (Hadi Tabbal), el único hombre de la clase, es curiosamente fluido en inglés y resulta haber sido deshonesto sobre por qué. Hasta esa revelación, sin embargo, su acento muy leve anima un coqueteo con Marjan, y eso se siente por un tiempo como el empuje de la trama. La electricidad entre los actores, Neshat y Tabbal, es fuerte, sus escenas realmente conmovedoras. Sin embargo, el problema con centrar a este no afilado es que los acentos de estos actores para “inglés” y “farsi” son apenas distinguibles, por lo que el dispositivo de idioma destacado de la obra parece que tiene poco que ver con ellos.
Inglés ha sido elogiado correctamente por su narración y concentración inteligentemente oblicua en la experiencia interna e individual de emigración y expatriación en lugar de, como de costumbre, sus dimensiones macropolíticas. Sin embargo, encontré la ausencia completa del contexto social y político en el trabajo frustrante y confinado.
Las mujeres, por ejemplo, disfrutan y discuten la música pop con letras explícitamente sexys, se visten con jeans y zapatillas como los occidentales, y usan sus bufandas tan atrás en sus cabezas que parecen apenas cubiertas. ¿No hay miedo a los ayatolás y a su policía de moralidad en este mundo? Sí, entiendo que el aula, diseñada completamente por Marsha Ginsberg como un cubo de repuesto flotando y girando en un vacío negro, no es un lugar público. Pero la obra se convierte en ansiedad por dejar atrás a Irán y su cultura. ¿Cómo se puede divorciar completamente del miedo y la política? Evitar esos sujetos por completo hace que las historias de los personajes se sientan delgadas.
Brian Friel, curiosamente, también tenía la intención de mantener su historia local de la aldea irlandesa más brillante que su origen político en Traducciones. Utilizó su convención de idiomas, con la cual todos sus actores hablaban inglés, pero se entendió que algunos personajes hablaban irlandeses, griegos y latinos, principalmente para el humor y estableciendo desconexiones de personajes y malentendidos importantes para la trama. Sin embargo, el peso del imperialismo británico permanece sobre la acción de esa obra todo el tiempo (los cartografías ingleses están anglicizando los nombres de lugares irlandeses) y le da a la historia local una gravedad que de otra manera no tendría.
Otra obra extraordinaria que el inglés trae a la mente es más reciente: Annie Baker’s Transformación del espejo circular (2009). Sucede que la obra de Baker también rastrea a la gente común en una clase durante muchas semanas, y también está estructurada como una serie de escenas cortas centradas en ejercicios de enseñanza práctica. Baker no usa ningún dispositivo de idioma extranjero y su juego no se trata de desplazamiento. Sin embargo, ambas jugadas proceden oblicuamente de la misma manera, y de manera similar el progreso de una clase humilde para enmarcar las transiciones de la vida silenciosamente trascendentales en sus personajes. Esta similitud le da crédito a Toossi. Muy pocas jugadas pueden compararse significativamente con Baker’s. El eco es otra razón por la que, al menos para mí, la llegada de Inglés En este brutal invierno se siente como un bálsamo.
Inglés
Bahía sanas tossi
Dirigido por Knud Adams
Todd Haimes Theatre
Este artículo apareció en TheatreMatters el 2 de febrero de 2025, y ha sido reembolsado con permiso. Para leer el artículo original, haga clic aquí.
Esta publicación fue escrita por Jonathan Kalb.
Las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestras opiniones y opiniones.
La versión completa del artículo que suelta bálsamo está disponible en The Theatre Times.