La expresión ‘Atenas del norte‘, el título de la obra en la presente revisión, evoca un Edimburgo en el período de la Ilustración, un momento en que la cultura clásica era muy valorada, la arquitectura clásica del siglo XVIII era muy popular y los escoceses pusieron a su país en el mapa para su cultura, filosofía y logros científicos. La obra en solitario de Mark Hannah, Atenas del norteguiña traviesamente esta imagen de la ciudad y sus habitantes, al tiempo que ofrece una imagen muy diferente de la capital de Escocia, desde el punto de vista de las personas de la clase trabajadora en la parte inferior de la escalera. Durante la franja de 2024, la obra se inauguró en el Hibernian Supporters Club, y para 2025 está programado en el Teatro Netherbrow en el Centro de Narración Escocés en la calle principal. Este autor-desempeño comienza recitando un poema lírico en inglés estándar sobre cómo Edimburgo, su paisaje y paisaje sonoro forjan la identidad de un individuo, solo para lanzar inmediatamente después en una exposición individual de tres partes, cuyo flujo se interrumpe de vez en cuando una locutor de radio que nos da noticias sobre los eventos cotidianos en el capital. Entregado en los escoceses hablados por personas de clase trabajadora de Edimburgo, Hannah lleva a su audiencia a un viaje, visitando una serie de lugares reales, habitados por personas locales, reales o imaginarias, es difícil saberlo.

Como señala el dramaturgo de Edimburgo, Keiran Hurley, en la introducción a la obra publicada, Atenas del norte “Se sienta en la tradición escocesa de encontrar belleza en la humanidad tranquila de las vidas ordinarias de la clase trabajadora”. Hannah comienza con el primer monólogo, “The Angel of St Giles”, una conversación entre Alan Merton, un conductor de furgoneta de cuarenta y cuatro años de Gilmerton, un suburbio en el sureste de Edimburgo, su colega Davie y Brian, el capataz de la colchonese Warehouse donde trabaja Alan. La topografía de la pieza es muy precisa, lo que indica que la historia se desarrolla en el restaurante de la India Shezan en Union Place mientras los dos hombres ordenan una comida india. Las muchas quejas de Alan sobre su capataz que intenta hacerle sentir que es parte de un equipo para que pueda lograr que trabaje más duro, su esposa separada tratando de obtener dinero de él por el mantenimiento de su hija, su hija, Erin, atormentandolo al ejercer su violín en todas las horas del día y la noche, confirma una imagen de un hombre que está encontrando que es difícil hacer que Cope y el sistema sea parte o el sistema que es parte de. Hannah presenta momentos de tensión creciente y un anti-climax, ya que Alan revive un viaje loco en su camioneta a la Catedral de San Giles en el corazón de la ciudad para ver a Erin actuar en un concierto. Su frustración se monta cuando se encuentra y maldice mucho tráfico, multitudes de turistas y manifestantes de protesta. Llega en el momento en que un Erin lloroso ya sale de la iglesia. Aún así, su ira y frustración son aplacados por el gesto de un extraño total, que forma parte de la marcha de protesta. Alan describe al hombre de la siguiente manera: “Parece un mago o suhin … el cabello blanco y la barba wae estos ojos azules apropiados eh … como Kenny, pero como si hubiera hecho que el botón de pausa lo empujara … tan pacífico como si estuviera meditando o Suhin”. Más tarde, el extraño le da a Erin un pañuelo para secar los ojos, y ella sonríe. Este simple acto de bondad, una especie de epifanía, hace que Alan reevalúe la situación y se calme. Aquí lo universal emerge de lo local, a través de este simple gesto de amabilidad y empatía, lo que refleja la solidaridad humana. El teatro estaba casi lleno la tarde que vi el espectáculo, que fue recibido muy calurosamente. Después de la actuación, hubo una cola para comprar una copia del guión, lo que indica el interés de las personas en aprender más sobre una obra que coloca la vida de la clase trabajadora en el escenario del centro de Edimburgo. En una ciudad, caracterizado por el abanfarismo, que alcanza un pico durante la franja en agosto, Atenas del norte Dirige nuestra atención a la gente común de Edimburgo que generalmente no asisten a la franja, pero sufren muchas de las consecuencias negativas como alquileres altos, tráfico pesado y hacinamiento. Esta es una primera obra importante realizada con pasión y sorprendente autenticidad por parte de su autor.

Dirigido por Fraser Scott, soporte de movimiento de Jack Webb.

Esta publicación fue escrita por Margaret Rose.

Las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestras opiniones y opiniones.

La versión completa del artículo “Atenas of the North” en el Centro de historias escoceses, Edimburgo Festival Fringe está disponible en Theatre Times.

Compartir
Exit mobile version