El presidente Trump reflexionó el viernes sobre el cierre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y dijo que los estados podrían hacer un mejor trabajo en la respuesta a los desastres.
“Cuando tienes un problema como este, creo que quieres ir, ya sea un gobernador demócrata o republicano, quieres usar tu estado para solucionarlo”, dijo Trump en Asheville, Carolina del Norte, que quedó devastada por los restos. del huracán Helene el año pasado.
“Creo que vamos a recomendar que FEMA desaparezca y que paguemos directamente: pagamos un porcentaje al estado”, añadió Trump. “El Estado debería solucionarlo”.
Trump no tiene la autoridad para cerrar FEMA, lo que requeriría una acción del Congreso. Históricamente, los legisladores de ambos partidos han apoyado a FEMA, sabiendo que su distrito o estado podría necesitar la ayuda de la agencia en cualquier momento.
Trump caracterizó incorrectamente el papel de FEMA, que es apoyar a los funcionarios estatales y locales sólo si esos funcionarios no pueden responder a los desastres por sí solos, y sólo a petición de un gobernador.
El trabajo de respuesta a desastres “se ejecuta localmente, es administrado por el estado y cuenta con apoyo federal”, dijo en una entrevista Pete Gaynor, quien dirigió FEMA durante el primer mandato de Trump. La agencia es un respaldo, no un primer interviniente, dijo.
Las declaraciones de Trump en Carolina del Norte se hicieron eco de los comentarios que hizo el miércoles por la noche en una entrevista en Fox News, diciendo que “FEMA se está interponiendo en todo”. Refiriéndose a Oklahoma, dijo: “Si los golpea un tornado o algo así, que Oklahoma lo arregle. No es necesario, y entonces el gobierno federal podrá ayudarlos con el dinero”.
Los comentarios de Trump hacen que el personal de FEMA “se sienta traicionado y asustado”, dijo un empleado que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias. “Nuestros empleados han estado ahí para el pueblo estadounidense una y otra vez”, dijo el empleado. “Ya teníamos un problema de agotamiento en esta agencia que su declaración y entrevista simplemente aumentaron con esteroides”.
El Proyecto 2025, el plan para una administración republicana elaborado por la Heritage Foundation, exige invertir la carga financiera de la respuesta a pequeños desastres para que el 75 por ciento recaiga en los estados y el resto en el gobierno federal. Russell Vought, el arquitecto jefe del Proyecto 2025, es el elegido por Trump para dirigir la Oficina de Gestión y Presupuesto, donde daría forma significativa al presupuesto federal.
Un número creciente de administradores federales de emergencias dicen que se necesitan algunas reformas y que FEMA está demasiado extendida.
“La verdadera pregunta es cómo se deben compartir esas cargas en todos los niveles de gobierno”, dijo Daniel Kaniewski, el segundo funcionario de mayor rango de FEMA durante la primera administración de Trump y ahora director gerente de Marsh McLennan, una firma consultora.
Los últimos cuatro administradores de FEMA (dos designados por los demócratas y dos designados por Trump) han hecho versiones de ese argumento, pidiendo a los estados que hagan más. Pero los estados generalmente quieren más ayuda, no menos.
Trump puede obligar a los estados a asumir un papel más importante.
“El suave empujón no ha cambiado el resultado”, dijo Roy Wright, quien ocupó altos cargos en FEMA durante las administraciones de Obama y la primera de Trump. “Necesitamos un enfoque diferente”.
Ese debate se produce cuando los fenómenos meteorológicos extremos se están volviendo más frecuentes y severos debido al cambio climático, y Trump ha cancelado algunas de las políticas diseñadas para hacer que Estados Unidos sea más resiliente a los shocks climáticos.
El presidente ha designado como administrador interino de FEMA a Cameron Hamilton, ex Navy SEAL y ex director de servicios médicos de emergencia del Departamento de Seguridad Nacional, quien también apareció en Fox News como analista militar. A diferencia de los administradores anteriores de FEMA, el Sr. Hamilton no parece tener experiencia en la gestión de respuestas a huracanes, incendios forestales u otros desastres a gran escala.
La sección del Proyecto 2025 sobre desastres fue escrita por Ken Cuccinelli, subsecretario interino de la agencia responsable de FEMA durante el primer mandato de Trump. Además de transferir más costos a los estados para desastres pequeños, el plan pedía un “deducible” de desastres, reduciendo la ayuda federal a los estados que no protegen a sus comunidades contra los desastres. Ese cambio empujaría a los estados a “asumir un papel más proactivo en su propia preparación”, escribió Cuccinelli.
La idea de un deducible por desastre fue propuesta anteriormente por la administración Obama. Craig Fugate, el administrador de FEMA en ese momento, argumentó que los estados necesitaban un incentivo financiero para imponer códigos de construcción más estrictos, frenar la construcción en áreas de alto riesgo y reducir de otro modo su exposición a huracanes, incendios forestales y otros desastres.
“No estamos viendo un cambio en el comportamiento”, dijo Fugate a Bloomberg News en 2016. “Tiene que haber un mecanismo de fuerza”.
Pero los estados se opusieron a la idea de mayores costos y la idea fracasó. Después de que Trump asumió el cargo por primera vez en 2017, su administrador de FEMA, Brock Long, propuso ajustar la cantidad de ayuda federal por desastre que los estados podrían recibir, en función de si habían tomado medidas como fortalecer los códigos de construcción.
Long también cree que los fondos de FEMA deberían reemplazarse con “subvenciones en bloque”, dando a los estados parte del costo de respuesta y reconstrucción después de los desastres. Eso permitiría a los gobernadores “un mayor control sobre los recursos y los esfuerzos de recuperación para satisfacer las demandas únicas de sus comunidades”, dijo Long en un comunicado el jueves.
El desafío de transferir la responsabilidad a los estados es que varían en su capacidad para responder a los desastres, dijo Pete Gaynor, quien sucedió a Long como administrador de FEMA en 2019.
Sólo una docena de estados, como Florida, Texas y California, cuentan con el personal y la experiencia necesarios para gestionar grandes desastres, afirmó Gaynor.
Pero Gaynor dijo que las subvenciones en bloque podrían reducir los costos. En lugar de pagar por la recuperación de desastres que a veces puede durar décadas, FEMA estimaría el costo de la recuperación y enviaría el dinero al estado.
Si un estado se reconstruyera por menos dinero, dijo Gaynor, podría invertir la diferencia en medidas para protegerse contra futuros desastres, como construir diques o elevar edificios. Si los costos excedieran la estimación inicial, el estado tendría que pagar el costo adicional.
Algunos estados serían receptivos a bloquear subvenciones, dijo Lynn Budd, presidenta de la Asociación Nacional de Manejo de Emergencias, que representa a los directores estatales de manejo de emergencias. “Es una idea intrigante”, dijo la Sra. Budd, directora de la Oficina de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Wyoming. Dijo que Wyoming, debido a su pequeña población y relativamente pocos desastres, no tiene el dinero para contratar una gran cantidad de personal para gestionar los desastres cuando ocurren.
Pero Deanne Criswell, quien dirigió FEMA durante la administración Biden, dijo que le preocupaba que los estados sin la experiencia o los recursos para manejar una recuperación simplemente no pudieran reconstruir, dejándolos más vulnerables al próximo desastre.
La Sra. Criswell estuvo de acuerdo con la idea de que FEMA hace demasiado. Pero dijo que parte del problema era que la agencia estaba asumiendo trabajos fuera de eventos climáticos severos; por ejemplo, gestionando la respuesta del gobierno federal a la pandemia de Covid-19 bajo la primera administración Trump, o ayudando a albergar a menores no acompañados que fueron interceptados en la frontera sur.
La Sra. Criswell estuvo de acuerdo con la idea de que los estados deberían hacer más para prepararse para los desastres, lo que podría reducir la carga de FEMA. Al igual que sus predecesores, intentó que los estados fortalecieran sus códigos de construcción para reducir su exposición a los desastres. Pero ha habido poco movimiento entre los estados que se oponen a estándares más estrictos.
En su entrevista con Fox News, Trump dijo que FEMA no había hecho lo suficiente para ayudar a Carolina del Norte, dañada por la tormenta, el otoño pasado y que tenía motivaciones políticas. “Los demócratas en realidad utilizaron a FEMA para no ayudar a Carolina del Norte”, dijo Trump el miércoles.
Criswell dijo que Trump estaba equivocado. Dijo que FEMA había desplegado personal en Carolina del Norte antes de que la tormenta tocara tierra, con un ejército de miembros del personal y socios que finalmente ascendía a miles. “No sé qué cree que deberíamos haber estado haciendo”, dijo la Sra. Criswell.