Con muchos estadounidenses preocupados de que los aranceles del presidente Trump hagan que la mayoría de los productos sean más caros y posiblemente incline a los Estados Unidos a una recesión, algunos consumidores dicen que están optando por no gastar en una amplia gama de artículos.

En lugar de listas de compras, están haciendo listas de “no comprar”.

No más atuendos destinados a ser usados ​​solo una vez. No más “solo porque” se ejecuta TJ Maxx. No más cortes de pelo y manicuras de salón. No más comer fuera en los restaurantes. No más Tiktok Shop.

Este momento económico incierto está revitalizando una tendencia que despegó a principios de este año: no Buy 2025. (Véase también: “Baja compra” y “Compra lenta”).


Cómo se pronuncia


Incluso antes de la amenaza arancelaria, en miles de videos en Tiktok, los usuarios lamentaron cómo sus armarios y gabinetes de baño se llenaron hasta el borde con botas nunca usadas y cremas faciales sin abrir de años. Se estaban cancelando de los correos electrónicos y mensajes de texto de las marcas, bloqueando a los minoristas en X y optando por anuncios personalizados en Tiktok. Se prometieron a sí mismos, y a sus seguidores, que se apegarían al desafío para el año.

No era necesariamente una resolución comprar absolutamente nada. Pero muchos lo vieron como un momento para centrarse en el “descuidado”.

Ahora, con Estados Unidos imponiendo una tarifa mínima del 10 por ciento a casi todos sus socios comerciales y un arancel de más del 100 por ciento en muchos productos chinos, el desafío sin compra se ha vuelto más urgente. Las personas se están preparando para precios más altos en una variedad de productos y, si una guerra comercial se arrastra, la posibilidad de que sigan los despidos y que no tengan más remedio que reducir.

Un usuario de Tiktok dijo que estaba agregando “ropa moderna” de Shein y Yesstyle a su lista sin compra “porque estas cosas les están recibiendo tarifas de todos modos”.

Los estadounidenses han coquetado con la idea del minimalismo comercial en el pasado, según Silvia Bellezza, profesora asociada en la Columbia Business School. En un artículo de 2022, coescribió con Anne V. Wilson, los autores dibujan una línea de tiempo de influencias, incluida el arte minimalista en la década de 1960, la súplica de John Lennon de “Imagine No No Posesions” en la década de 1970 y la ahora famosa fotografía de 1982 de Steve Jobs con un tortuga negra simple mientras está sentado en el suelo de su habitación escasa decorada.

El concepto de menos es más destacado nuevamente en la década de 2010, dijo la Sra. Bellezza en una entrevista, ya que los estadounidenses fueron presentados a los conceptos de Marie Kondo de desaprender a través de su libro y serie de Netflix.

Las redes sociales han alentado durante mucho tiempo los hábitos de gasto de las personas, o gastos excesivos. Las aplicaciones están plagadas de videos de personas influyentes que venden todo, desde uñas de prensa hasta coladores de cocina.

Pero las plataformas en línea también tienen el poder de dar una cara a esta última ola de minimalismo.

“Las redes sociales le permiten hacer visible el inconsumo porque es el acto de no consumo que se vuelve instagrammable”, dijo Bellezza.

El hashtag “no compra” ayuda a mantenerlo “moderno y joven”, agregó.

(Por lo que vale, al igual que algunos consumidores estadounidenses están declarando un año de “no compra”, algunos se inclinan en el “consumismo imprudente” con la mentalidad de “Nada incluso importa, ¿por qué no finalmente reservar esas vacaciones en Grecia?” Otros, en un intento por vencer los golpes de los precios de la tarifa, son elementos de compra de pánico a la aglomeración).

Para algunos que ya habían hecho promesas de “no comprar”, la nueva incertidumbre económica está causando cierta consternación.

Como un usuario de Tiktok reflexionó recientemente: “Ahora tengo que cortar más. ¿Voy a comer croutones para pasar el verano? No lo sé”.

Compartir
Exit mobile version